Emisiones de dióxido de carbono
Emisiones de dióxido de carbono
El dióxido de carbono (CO2) es el principal gas de efecto invernadero que se emite a raíz de las actividades del ser humano. En el año 2017, el CO2 representó aproximadamente el 81,6% de todas las emisiones de gases de efecto invernadero en EE. UU. a raíz de las actividades del ser humano.
El dióxido de carbono se hace presente de manera natural en la atmósfera como parte del ciclo del carbono de la Tierra (la circulación natural de carbono entre la atmósfera, los océanos, la tierra, las plantas y los animales). Las actividades del ser humano están alterando el ciclo del carbono: tanto porque suman más CO2 a la atmósfera como influenciando la capacidad de los disipadores naturales (como los bosques) para eliminar el CO2 de la atmósfera e influyendo sobre la capacidad de las tierras para almacenar carbono. Si bien las emisiones de CO2 provienen de diversas fuentes naturales, las emisiones relacionadas con las actividades del ser humano son las responsables del aumento que se ha registrado en la atmósfera desde la revolución industrial.1
Nota: La mayoría de los enlaces en estas páginas le llevarán a páginas web en inglés
La principal actividad del ser humano que emite CO2 es la combustión de combustibles fósiles (carbón, gas natural y petróleo) para generar energía y con fines de transporte, aunque ciertos procesos industriales y cambios en el uso de la tierra también emiten CO2. A continuación se describen las principales fuentes de emisiones de CO2 en los Estados Unidos.
- Transporte. La combustión de combustibles fósiles como la gasolina y el diésel para transportar personas y mercancías fue la fuente de emisiones de CO2 más grande en el año 2017, aproximadamente el 34,2% del total de emisiones de CO2 en EE. UU. y el 27,7% del total de las emisiones de gases de efecto invernadero en EE. U. Esta categoría incluye fuentes vinculadas al transporte como vehículos de carretera, viajes en avión, transporte marítimo y ferrocarril.
- Electricidad. La electricidad es una significativa fuente de energía en los Estados Unidos y se utiliza en casas, empresas e industrias. En el año 2017, la combustión de combustibles fósiles para generar electricidad fue la segunda fuente más grande de emisiones de CO2 en la nación, aproximadamente el 32,9% del total de emisiones de CO2 en EE. UU. y el 26,7% del total de emisiones de gases de efecto invernadero en EE. UU. Según el tipo de combustible fósil que se utilice para generar electricidad se emitirán diferentes cantidades de CO2. Para producir una determinada cantidad de electricidad, quemar carbón generará más CO2 que el petróleo o el gas natural.
- Industria. Muchos procesos industriales emiten CO2 a través del consumo de combustibles fósiles. Varios procesos también producen emisiones de CO2 a través de reacciones químicas sin combustiones; por ejemplo: la producción y el consumo de productos minerales como el cemento, la producción de metales como el hierro y el acero y la producción de sustancias químicas. La combustión de combustibles fósiles de diversos procesos industriales representó aproximadamente el 15,4% del total de emisiones de CO2 en EE. UU. y el 12,5% del total de emisiones de gases de efecto invernadero en EE. UU. en el año 2017. Tenga presente que en muchos procesos industriales también se utiliza electricidad y, en consecuencia, causan indirectamente las emisiones propias de la producción de electricidad.
El dióxido de carbono se intercambia constantemente entre la atmósfera, los océanos y la superficie cubierta por tierra ya que es producido y absorbido a la vez por muchos microorganismos, plantas y animales. Sin embargo, las emisiones y la eliminación de CO2 que se registran a raíz de estos procesos naturales tienen a equilibrarse, sin los impactos antropogénicos. Como la Revolución Industrial comenzó aproximadamente en 1750, las actividades del ser humano han contribuido sustancialmente al cambio climático porque han incorporado CO2 y otros gases que atrapan el calor a la atmósfera.
En los Estados Unidos, desde el año 1990, el manejo de bosques y otras tierras ha servido como un disipador neto de CO2; eso significa que se elimina más CO2 de la atmósfera y se almacena más gas en plantas y árboles que lo que se emite. Este desfasaje de disipación del carbono es aproximadamente el 11$ del total de emisiones de 2017 y se analiza más detalladamente en la sección Uso de las tierras, cambio en el uso de las tierras y bosques.
Para saber más sobre el rol del CO2 en el calentamiento de la atmósfera y sobre sus fuentes, visite la página de Indicadores del Cambio Climático.
Emisiones y tendencias
Las emisiones de dióxido de carbono en los Estados Unidos aumentaron aproximadamente un 2,9% entre 1990 y 2017. Como la combustión de combustible fósil es la fuente más importante de emisiones de gases de efecto invernadero en los Estados Unidos, los cambios en las emisiones a raíz de la combustión de combustibles fósiles han sido históricamente el factor de mayor efecto sobre las tendencias en las emisiones totales en EE. UU. Los cambios en las emisiones de CO2 a raíz de la combustión de combustibles fósiles están influenciados por muchos factores a corto y largo plazo, como el crecimiento de la población, la expansión económica, los cambios en los precios de la energía, las tecnologías nuevas, los cambios conductuales y las temperaturas estacionales. Entre 1990 y 2017, el aumento en las emisiones de CO2 se correspondió con un mayor consumo de energía debido a la expansión de las economías y de la población, que incluye el crecimiento general en las emisiones a raíz de la mayor demanda de viajes.
Cómo reducir las emisiones de dióxido de carbono
La manera más efectiva de reducir las emisiones de CO2 es disminuir el consumo de combustibles fósiles. Muchas estrategias para reducir las emisiones de CO2 relacionadas con la energía son transversales y se aplican a casas, empresas, industrias y medios de transporte.
La EPA está iniciando acciones regulatorias basadas en el sentido común para reducir las emisiones de gases de efecto invernadero.
- Infórmese sobre los estándares para vehículos a motor de la EPA.
Ejemplos de oportunidades para reducir las emisiones de dióxido de carbono | |
---|---|
Estrategia | Ejemplos de cómo se pueden reducir las emisiones |
Eficiencia energética |
Mejorar la aislación de los edificios, viajar en vehículos que consuman menos combustible y utilizar artefactos eléctricos más eficientes son buenas maneras de reducir el consumo de energía y, en consecuencia, las emisiones de CO2.
|
Conservación de la energía |
Reducir el consumo personal de energía apagando luces y artefactos electrónicos cuando no se los está usando reduce la demanda de electricidad. Reducir las distancias que se recorren en vehículos disminuye el consumo de petróleo. Ambas son formas de reducir las emisiones de CO2 relacionadas con la energía por medio de la conservación. Obtenga más información sobre Lo que puede hacer en su casa, en la escuela y en la oficina, al igual que al Conducir para ahorrar energía y reducir su huella de carbono. |
Elección de otros combustibles |
Producir más energía a partir de fuentes renovables y utilizar combustibles con menos contenido de carbono son formas útiles para reducir las emisiones de carbono. |
Captura y Secuestro del Carbono (Carbon Capture and Sequestration, CCS) |
La captura y el secuestro del dióxido de carbono es un conjunto de tecnologías que puede reducir enormemente las emisiones de CO2 con plantas de generación de energía a carbón y gas, procesos industriales y otras fuentes fijas de CO2, tanto nuevos como ya existentes. Por ejemplo: capturar el CO2 que se genera |
* Atmospheric CO2 El CO2 atmosférico es parte del ciclo global del carbono y, por lo tanto, su destino es una función compleja de procesos geoquímicos y biológicos. Parte del exceso de dióxido de carbono se absorberá rápidamente (por ejemplo: en la superficie de los océanos) pero otra parte permanecerá en la atmósfera durante miles de años; eso debe, parte, al proceso muy lento por el cual se transfiere a los sedimentos oceánicos.