¿Cómo puede ayudar a proteger las fuentes de agua?
Las comunidades, los grupos de ciudadanos y las personas pueden desempeñar un papel activo en la protección de sus fuentes de agua potable de la contaminación. Los siguientes recursos brindan información sobre la protección de las fuentes de agua y los pasos que puede seguir a nivel local para proteger el agua potable.
En esta página:
- Obtenga información sobre la protección de las fuentes de agua
- Tome medidas cotidianas
- Preste servicio voluntario en su comunidad
- Participe en la protección de fuentes de agua a nivel comunitario
Obtenga información sobre la protección de las fuentes de agua
Conozca su fuente de agua potable
Su empresa pública de suministro de agua incluye información sobre la fuente de agua potable en su informe anual de calidad del agua potable, también llamado Informe de confianza del consumidor (CCR).El CCR le indica, además, cómo obtener una copia de la evaluación de la fuente de agua para su fuente de agua potable. Acceda a su CCR en línea en inglés.
Obtenga más información sobre las evaluaciones de fuentes de agua en inglés, o pregunte a su proveedor de agua potable si existen proyectos o grupos de protección de fuentes de agua que pueda apoyar.
Tome medidas cotidianas
Use y deseche los materiales nocivos de manera adecuada
No arroje desechos peligrosos por el desagüe, al suelo o a las alcantarillas. Esto podría contaminar el suelo, el agua subterránea o el agua superficial cercana.
Varios productos de uso doméstico contienen sustancias peligrosas o tóxicas que pueden contaminar las aguas subterráneas o superficiales, entre ellos, los siguientes:
- Aceite de motor
- Pesticidas
- Pinturas o botes de pintura sobrantes
- Bolas de naftalina
- Collares antipulgas
- Productos de limpieza domésticos
- Varios medicamentos
El programa de Residuos Peligrosos Domésticos (HHW) de la EPA brinda más consejos sobre cómo utilizar estos materiales de forma segura y reducir su uso.
Piense dos veces antes de usar productos químicos para césped y jardín
Limite el uso de pesticidas o fertilizantes y siga siempre las instrucciones de la etiqueta. Muchos fertilizantes y pesticidas contienen sustancias químicas nocivas que pueden permear el suelo y contaminar las aguas subterráneas o escurrirse en las aguas pluviales hacia ríos, arroyos y lagos. La EPA evalúa los pesticidas para asegurarse de que, si se usan de acuerdo con las instrucciones de la etiqueta, no dañen a las personas, a las especies a las que no están destinados ni al medio ambiente.
Mantenga adecuadamente su sistema séptico
Las aguas subterráneas pueden ser contaminadas por aguas residuales domésticas tratadas de modo indebido o no tratadas, lo que representa un peligro para el agua potable y el medio ambiente. Los sistemas sépticos que funcionan mal liberan bacterias, virus y sustancias químicas a los acuíferos y vías navegables locales. El sistema séptico doméstico promedio debe ser inspeccionado al menos cada tres años por un profesional de servicios sépticos. Los tanques sépticos domésticos generalmente se limpian cada tres a cinco años. Los sistemas alternativos con interruptores de flotador eléctricos, bombas o componentes mecánicos deben inspeccionarse con más frecuencia, generalmente una vez al año.
Deseche sus medicamentos de manera adecuada
En los hogares que usan tanques sépticos, los medicamentos recetados y de venta libre que se tiran por el inodoro pueden gotear al suelo y filtrarse al agua subterránea. En los pueblos y ciudades donde las viviendas están conectadas a plantas de tratamiento de aguas residuales, los medicamentos recetados y de venta libre que se vierten por el fregadero o el inodoro pueden ingresar a los ríos y lagos a través del sistema de tratamiento. Estas fuentes de agua pueden fluir río abajo hasta los suministros de agua potable de la comunidad. Las plantas de tratamiento de agua generalmente no están equipadas para eliminar medicamentos en forma sistemática.
La EPA alienta al público a aprovechar los programas de recolección y devolución de productos farmacéuticos que aceptan medicamentos recetados o de venta libre, ya que dichos programas ofrecen una forma segura y respetuosa del medioambiente para desechar de los medicamentos no deseados.
Obtenga más información sobre las formas seguras de recolectar y desechar medicamentos no deseados en inglés.
Preste servicio voluntario en su comunidad
Busque o inicie un grupo
Busque una organización de protección de cuencas hidrográficas o manantiales o una iniciativa de colaboración comunitaria para la protección de fuentes de agua y ofrézcase como voluntario para ayudar. Si no hay grupos activos, considere la posibilidad de iniciar uno. Use el kit de herramientas Cómo colaborar (en inglés) de Source Water Collaborative para comenzar.
Participe en la limpieza de una playa, un arroyo o un humedal
Puede hacer nuevos amigos mientras ayuda a proteger la fuente de agua mediante la limpieza de playas.
Prepare una presentación sobre su cuenca hidrográfica para una escuela u organización civil
Analice las amenazas a la calidad del agua, incluidos los peligros de escorrentías contaminadas y pérdida de ecosistemas. En su presentación, resalte las medidas que las personas pueden tomar para proteger la calidad del agua, como limitar el uso de fertilizantes y mantener adecuadamente sus sistemas sépticos.
Organice un proyecto con plantillas (estarcido) para los desagües pluviales
Escriba un mensaje junto al desagüe de la calle con la ayuda de una plantilla. Esto les recuerda a las personas que no deben arrojar desechos en un desagüe de la calle, ya que el mismo conduce a fuentes de agua locales como los ríos. Utilice imágenes y palabras sencillas al estarcir para ayudar a establecer la conexión, por ejemplo:
- Peces
- Arroyos
- Lagos
- Agua subterránea
- Bahías
- Logotipo "Protect Your Water" (Proteja su agua) de Ocean Foundation con la imagen de un vaso y un grifo
También puede utilizar plantillas para producir folletos y distribuirlos entre sus vecinos. Recuerde a los residentes que los desagües pluviales se vierten directamente a la fuente de agua local.
Ponga letreros
Coloque letreros a lo largo del borde del área de protección de su fuente de agua para notificar a las personas que cualquier contaminación en esa área puede afectar la calidad del agua potable local.
Participe en la protección de fuentes de agua a nivel comunitario
Identifique socios en la comunidad
El agua es un recurso compartido. Puede trabajar dentro de su comunidad, cuenca hidrográfica o vecindario para proteger el agua potable.
Muchos socios están involucrados en la implementación de la protección de fuentes de agua a través de estrategias de manejo de cuencas que involucran:
- Evaluar las posibles fuentes de contaminación en el área de protección
- Priorizar las iniciativas para reducir el potencial de los impactos
- Implementar medidas de manejo
Utilice su evaluación para identificar y priorizar las acciones necesarias
Los estados han completado el primer paso de evaluar el área de protección para todos los sistemas públicos de agua. Cada evaluación incluye una delimitación, un inventario de contaminantes y una determinación de susceptibilidad. Puede encontrar que la evaluación en su área local está desactualizada.
Trabaje con su empresa pública de suministro de agua
Las empresas públicas de suministro de agua brindan al público información, monitoreo de seguridad y respuesta a emergencias. Tienen un papel fundamental en la promoción de la protección de las fuentes de agua, que incluye:
- Abogar por la protección de las fuentes de agua
- Proporcionar informes anuales sobre la calidad del agua potable (es decir, informes de confianza del consumidor)
- Crear oportunidades de participación pública (como reuniones de la junta del agua y foros públicos)
- Educar a los consumidores
- Identificar posibles fuentes de contaminación
- Identificar y organizar a otras partes interesadas
- Trabajar directamente con los propietarios y los administradores de posibles fuentes de contaminación