Consejo del día - En la escuela

En la escuela
Las escuelas pueden reducir y administrar mejor sus residuos al trabajar con empresas y gobiernos locales. Los alumnos, los maestros y el personal no docente pueden trabajar juntos para mejorar el medio ambiente.
Para los alumnos
- Antes de comenzar un nuevo año escolar, revise los útiles escolares que tiene a mano. Muchos útiles, como cuadernos, lápices o bolígrafos, pueden reutilizarse o reciclarse. Puede compartir sus libros usados y otros útiles escolares con amigos, familiares o niños más pequeños que vayan a la escuela.
- Puede pedir prestados o alquilar adornos y otros elementos para los bailes escolares u otros eventos. Si compra estos elementos o adornos, trate de adoptar una temática que se pueda usar de un año a otro para poder reutilizarlos.
- En muchas escuelas se reutilizan los libros de texto para ahorrar dinero y reducir la cantidad de residuos. Forrar los libros de texto con bolsas de compras o mandados recortadas ayuda a reducir los residuos y conserva los libros en buen estado.
- Si compra el almuerzo, tome y use solo lo que necesita: una servilleta, un paquete de aderezo, un paquete de sal, un paquete de pimienta y un juego de cubiertos. Recuerde reciclar las latas y botellas y clasifique sus residuos si la escuela tiene basureros separados.
- Para reducir los residuos de empaque, use útiles escolares con la menor cantidad posible de empaque, use productos compactos o concentrados o compre productos al por mayor.
Servicio comunitario y voluntariado
- Ofrézcase como voluntario en un club de protección del medioambiente o en un proyecto de reciclado en la escuela, o ponga uno en marcha. Trabaje junto con sus maestros y amigos para buscar las formas de incentivar a todos los miembros de la comunidad a reducir la cantidad de residuos como parte de su vida cotidiana; por ejemplo, iniciar un proyecto de elaboración de compost en la escuela o pedir una clase de arte donde se puedan usar cosas que normalmente se desechan.
- Informe a sus maestros que desea que se dedique tiempo a aprender más sobre qué pueden hacer usted y sus compañeros de clase por el medioambiente.
Para maestros y personal no docente
- Antes de comenzar un nuevo año escolar, revise los materiales que tiene. Muchos artículos pueden volver a utilizarse o reciclarse. Se pueden volver a usar cuadernos, carpetas y carpetas para archivar.
- Para reducir los residuos de empaque, use útiles escolares con la menor cantidad posible de empaque, use productos compactos o concentrados o compre productos al por mayor.
- Pida prestados o alquile los adornos y elementos para fiestas y eventos. Si compra estos elementos o adornos, trate de adoptar una temática que se pueda usar de un año a otro, para poder reutilizarlos.
Implementación de programas
- Forme un equipo con comités que se encarguen de tareas específicas.
- Determine una agenda u objetivos para el programa y comprometa a padres y voluntarios en el proceso.
- Obtenga materiales, donaciones y otros recursos de parte de la comunidad.
Manejo de productos químicos
- Tome nota de los productos químicos (sin tocarlos) que haya en las aulas, los armarios para productos de limpieza y los depósitos para el mantenimiento de instalaciones que no tengan las etiquetas correspondientes, estén viejos y llenos de polvo o parezcan peligrosos (por ejemplo, aquellos que tengan formación de cristales alrededor de la tapa). Informe de inmediato la ubicación y descripción de los productos químicos al director y al presidente del Departamento de Ciencias.
- Fomente el manejo responsable de productos químicos para que los alumnos y el personal estén protegidos contra la exposición a productos químicos y accidentes relacionados con estos.
- Incorpore lecciones de sostenibilidad y química ecológica en inglés al plan de estudios de química.
- Comuníquese con el encargado del centro local de recolección de residuos domésticos peligrosos para obtener instrucciones sobre la eliminación segura de residuos de materiales y productos nocivos, como latas de pintura en aerosol vacías, restos de solvente y pintura, trozos de pintura y solventes usados y productos para el jardín sin usar, como fertilizantes y pesticidas y productos químicos para el hogar.
- Almacene debidamente la pintura sin utilizar para tareas futuras, dónela a vecinos o instituciones de beneficencia o entregue la pintura utilizada a un lugar de recolección de residuos para su reciclado.