Elección y uso de un refrigerante de readaptación para MVAC diseñados para CFC-12
En esta página:
- Contexto
- Programa de la Política de Nuevas Alternativas Significativas (SNAP) de la EPA
- Condiciones de uso para las readaptaciones
Contexto
El CFC-12 (también conocido como freón o freón-12) es un refrigerante que reduce la capa de ozono y un potente gas de efecto invernadero que se utilizó de forma generalizada en los aires acondicionados de automóviles y camiones durante más de 30 años, hasta mediados de la década de 1990. Aunque el uso de CFC-12 en vehículos nuevos está prohibido desde 1994, algunos vehículos fabricados antes de esa fecha pueden seguir usándolo si no se han readaptado a un refrigerante que no reduzca la capa de ozono y continúan en circulación. Esta página brinda información para los técnicos que se están preparando para readaptar vehículos con CFC-12, así como para los propietarios que poseen un vehículo originalmente fabricado con CFC-12 y que siguen utilizando este refrigerante, y que están considerando readaptarlo a un refrigerante que no reduzca la capa de ozono.
Programa de la Política de Nuevas Alternativas Significativas (SNAP) de la EPA
El programa de SNAP de la EPA garantiza una transición ordenada hacia alternativas que plantean un menor riesgo global para la salud humana y el medioambiente. Mediante el programa de SNAP, se analiza el uso de refrigerantes alternativos y se aprueba o se prohíbe.
En los sistemas de MVAC, cuando se aprueba un sustituto, este se incluye en la lista del programa de SNAP como aceptable, aceptable según las condiciones de uso, para su aplicación en sistemas de MVAC de vehículos nuevos, para la readaptación de sistemas de MVAC en vehículos existentes, o para ambos casos. Debe tenerse en cuenta que algunos refrigerantes están aprobados únicamente para usar en vehículos nuevos y no pueden emplearse en readaptaciones, y viceversa. El HFC-134a y diversas mezclas de HCFC y HFC pueden utilizarse para readaptar un sistema de MVAC que funcionaba con CFC-12.
Condiciones de uso para las readaptaciones
El programa de SNAP ha determinado que el HFC-134a y diversas mezclas de refrigerantes HCFC y HFC son aceptables, sujetos a condiciones de uso, para utilizarse en readaptaciones. A continuación, se incluyen los requisitos establecidos mediante condiciones de uso que son iguales para todos los refrigerantes de readaptación de MVAC.
Conexiones exclusivas
Cada refrigerante aprobado por SNAP debe utilizarse con un conjunto exclusivo de conexiones para prevenir la mezcla accidental de diferentes refrigerantes. Estas conexiones son puntos de acople del propio vehículo, de todo el equipo de recuperación y reciclaje, de las válvulas de las latas y otros equipos de carga, y de todos los recipientes de refrigerante. No debe utilizarse un adaptador para convertir una conexión.
Las conexiones exclusivas protegen al consumidor al garantizar que solo se utilice un tipo de refrigerante en cada automóvil. También ayudan a proteger la pureza de los refrigerantes. Para ver una lista de conexiones exclusivas para refrigerantes de MVAC, consulte Colores de etiqueta y tamaños de las conexiones para refrigerantes de vehículos motorizados.
Etiquetas
El técnico debe retirar o cubrir completamente la etiqueta de CFC-12 y luego colocar una etiqueta nueva, detallada, con información específica sobre el refrigerante alternativo. Los colores para cada refrigerante de readaptación se indican en una hoja informativa de la EPA llamada Colores de etiqueta y tamaños de las conexiones para refrigerantes de vehículos motorizados. La etiqueta debe mostrar lo siguiente:
- el nombre y la dirección del técnico y la empresa que realizan la readaptación
- la fecha de la readaptación
- el nombre comercial, la carga y, cuando corresponda, la designación numérica ASHRAE del refrigerante
- el tipo, el fabricante y la cantidad de lubricante utilizado
- si el refrigerante es una sustancia que reduce la capa de ozono, o la contiene, la frase "reductor de la capa de ozono"
- si el refrigerante es inflamable según la norma ASTM E681, la declaración “Este refrigerante es INFLAMABLE. Tome las precauciones adecuadas.”
- la etiqueta debe ser permanente y lo suficientemente grande para leerse con facilidad
- el color de fondo debe ser único para el refrigerante
- la etiqueta debe colocarse en el sistema sobre la información relacionada con el refrigerante anterior, en un lugar que no se suela reemplazar durante la reparación del vehículo
- la información sobre el refrigerante anterior que no pueda cubrirse con la nueva etiqueta debe quedar ilegible de forma permanente
Retiro del refrigerante original
El CFC-12 original debe retirarse del sistema utilizando equipos aprobados por la EPA, ya sea de recuperación únicamente o de recuperación y reciclaje, antes de cargar el nuevo refrigerante. Este procedimiento evitará la contaminación de un refrigerante con otro.
Este requisito, así como los otros cambios obligatorios en el sistema descritos en esta página, significa que ninguna alternativa puede utilizarse como sustituto directo (drop-in). La EPA no emplea el término "drop-in" para describir ningún refrigerante readaptado.
Interruptor de apagado del compresor
Algunos sistemas cuentan con un dispositivo que libera de modo automático refrigerante en la atmósfera para prevenir presiones sumamente elevadas. Al readaptar un sistema que tenga un dispositivo así para utilizar un nuevo refrigerante, el técnico también debe instalar un interruptor de apagado por alta presión. Este interruptor impedirá que el compresor aumente la presión hasta el punto de liberar el refrigerante.
Mangueras de barrera
El HCFC-22, un componente de algunas mezclas, puede filtrarse a través de las mangueras tradicionales de CFC-12. Por lo tanto, al cambiar a estas mezclas, deben instalarse mangueras de "barrera" menos permeables.