Pasar al contenido principal
U.S. flag

Un sitio oficial del Gobierno de Estados Unidos

Así es como usted puede verificarlo

Dot gov

Los sitios web oficiales usan .gov
Un sitio web .gov pertenece a una organización oficial del Gobierno de Estados Unidos.

HTTPS

Los sitios web seguros .gov usan HTTPS
Un candado (CandadoUn candado cerrado) o https:// significa que usted se conectó de forma segura a un sitio web .gov. Comparta información sensible sólo en sitios web oficiales y seguros.

    • Infórmese
    • Agua
    • Aire
    • Desechos y reciclaje
    • Emergencias
    • Plaguicidas
    • Ciencia y tecnología
    • El rol de la ciencia
    • Herramientas científicas
    • Leyes y normas
    • Reglamentos ambientales
    • El cumplimiento de las leyes ambientales
    • El proceso de reglamentación
    • Conózcanos
    • Su comunidad

Breadcrumb

  1. Inicio
  2. Hogares inundados

Proteger su salud

En esta página:

  • Peligros del asbesto
  • Peligros de la pintura con plomo
  • Moho y bacterias
  • Mosquitos
  • Peligros de los generadores

Cosas que conservar y desechar

Buscar hogares inundados

 

Puede descargar el PDF para imprimir o hacer clic en la imagen para ampliar la vista.

Los peligros en una casa inundada (pdf) (19.16 MB)

Los peligros en una casa inundada
Haga clic en la imagen para ampliar la vista.

Para ver los subtítulos en español:

  • Haga clic en el video, entonces haga clic en el icono de “YouTube” en la parte inferior para abrir el video en una nueva ventana.  
  • Haga clic en la opción de Configuración y elija “español”. 

Peligros del asbesto

Los hogares más antiguos, incluso los apartamentos, pueden contener asbesto. Conozca qué materiales pueden contener asbesto, y cómo protegerse usted y su familia de peligros serios para la salud, como el cáncer pulmonar, debido a fibras de asbesto presentes en el aire.

Visite Asbesto de la EPA para ver más información sobre la seguridad con el asbesto.

Contacte al Servicio de Información de Asistencia de TSCA de la EPA llamando al (202) 554-1404 o envíe un correo electrónico a la Línea directa de TSCA (tsca-hotline@epa.gov) para obtener información sobre los pasos que debe dar para evitar exponerse.

Peligros de la pintura con plomo

El plomo es un metal muy tóxico que produce diversos efectos adversos en la salud, especialmente en los niños pequeños. El hecho de eliminar o modificar los materiales que contienen pintura a base de plomo puede causar concentraciones elevadas de polvo con plomo en el aire. Este video le mostrará cómo protegerse usted y su familia de la pintura a base de plomo al renovar su hogar.

Visite Plomo de la EPA para ver más información sobre la seguridad con el plomo.

Contacte al Centro Nacional de Información sobre el Plomo:

  • Si sabe o sospecha que su hogar contiene pintura a base de plomo,
  • para recibir un paquete con información general o pedir otros documentos 
  • o para información detallada o preguntas.

Llame y hable con un especialista de lunes a viernes, de 8:00 a.m. a 6:00 p.m., hora del Este (salvo feriados federales) al 1-800-424-LEAD (5323).

Moho y bacterias

El agua de inundaciones puede hacer que el aire en su hogar se vuelva insalubre. Esto se debe a que cuando las cosas se mantienen mojadas durante más de dos días, generalmente se enmohecen.

  • Recursos para controlar el moho en su hogar.

Inhalar moho puede causar muchos efectos perjudiciales en la salud, incluso reacciones alérgicas. El moho también puede dañar materiales en su hogar. Además, el agua de inundaciones puede contener microorganismos, como bacterias o peligros químicos. Exponerse a agua contaminada de inundaciones puede provocar problemas de salud como infecciones en las heridas, salpullido, etc.

  • Identifique qué artículos puede conservar o debe desechar.
  • Si tiene artículos valiosos que desea conservar, siga las Pautas sobre moho y mildiú del Smithsonian Institute.
  • Conozca cómo identificar el moho y cómo limpiar objetos enmohecidos (según los CDC), Aguas de inundación o aguas estancadas.

Mosquitos

Elimine el agua estancada donde se reproducen los mosquitos.

Los mosquitos pueden aumentar drásticamente después de una inundación, debido a la disponibilidad repentina de agua estancada que necesitan para reproducirse; incluso cantidades mínimas de agua. A medida que disminuyen las aguas de inundación, fíjese en drenar, voltear o vaciar áreas -- no importa lo pequeñas que sean -- a fin de reducir las áreas donde se reproducen los mosquitos y ayudar a reducir la propagación de enfermedades transmitidas por mosquitos.

  • Elimine el agua estancada en canaletas de lluvia, neumáticos viejos, baldes, tapas de plástico, juguetes, piscinas o cualquier otro recipiente.
  • Desocupe el agua de materiales dañados que no están generalmente afuera, como muebles desechados, menaje de casa, estanterías de libros, materiales de construcción, basura, etc.
  • Drene las áreas mojadas y seque las pozas de agua o llénelas con tierra.
  • Más ideas para controlar los mosquitos.

Peligros de los generadores

Los generadores, estufas de gas o para acampar y las lámparas que usan combustible producen monóxido de carbono o CO, el cual puede matar en cuestión de minutos si lo inhala. Siga los consejos de este video para evitar intoxicarse con monóxido de carbono y proteger a su familia.

Hogares inundados

  • Hogares inundados
  • Regresar a casa
  • Hacerlo usted mismo
  • Proteger su salud
  • Recursos y ayuda adicionales
  • FAQs
Contáctenos acerca de Hogares inundados
Contáctenos para realizar preguntas, proporcionar comentarios o informar sobre un problema.
Actualizado el Junio 11, 2024
  • Assistance
  • Ayuda
  • Arabic
  • Chinese (simplified)
  • Chinese (traditional)
  • Aide
  • Asistans
  • Korean
  • Assistência
  • Russian
  • Tulong
  • Vietnamese
United States Environmental Protection Agency

Descubre.

  • EPA en ingl‌és
  • Accesibilidad
  • Presupuesto y rendimiento
  • Contratación
  • Subvenciones
  • Datos de la Ley Federal "No FEAR"
  • Privacidad y seguridad

Some links include English content.

Conéctese.

  • Data
  • Inspector General
  • Empleos
  • Sala de prensa
  • Regulations.gov
  • Suscríbase
  • USA.gov
  • White House

Pregunte.

  • Contáctenos
  • Línea de ayuda
  • Solicitudes FOIA
  • Preguntas frecuentes

Síganos.