Cómo proteger a los niños del calor extremo
(Información relacionada en inglés)
21 de junio de 2023
A pesar de que en muchos lugares de Estados Unidos se están experimentando temperaturas de verano desde hace algunas semanas, el comienzo oficial del verano es hoy, 21 de junio. Con la llegada de los largos días de verano que se pasan al aire libre y en entornos calurosos, es más importante que nunca prestar atención al calor extremo y a la salud de los niños.
Si usted es el padre o cuidador de niños que practican deportes al aire libre, como es mi caso, probablemente comience a notar que los niños transpiran más, las cantidades de ropa para lavar aumentan y es necesario llenar botellas de agua con más frecuencia. Las ligas deportivas y los campamentos de verano pueden implicar largas horas al aire libre, y si bien los árboles son excelentes para brindar sombra y disminuir el calor, no puede jugarse un partido de béisbol en medio de ellos. Como madre que alienta a su hijo desde el costado del campo, muchas veces siento que lo veo jugar al fútbol en la tórrida superficie de Venus, en lugar de en nuestro planeta Tierra.

Debido a que sus cuerpos aún están creciendo, los niños son particularmente vulnerables a ciertos riesgos medioambientales para la salud, incluido el calor. Los niños tienen comportamientos únicos que los hacen más vulnerables que los adultos: pasan más tiempo al aire libre y dependen de otras personas para mantenerse frescos e hidratados. También presentan diferencias fisiológicas: su cuerpo puede calentarse entre tres y cinco veces más rápidamente, y no transpiran tanto como los adultos.
No obstante, las actividades al aire libre (ya sea jugar de manera informal durante el recreo, nadar en una piscina o practicar deportes organizados) son una parte fundamental de la infancia. Como padre o miembro de una comunidad que está a cargo del cuidado de niños, es importante que identifique las medidas que puede tomar para protegerlos del calor extremo.
Combatamos el calor: la prevención es clave
La prevención es la mejor defensa. Mantenga a los niños alejados del sol directo lo más que pueda. Planifique realizar actividades al aire libre por la mañana y al atardecer, en lugar de a mitad del día. Mantenga la hidratación, use ropa suelta de colores claros y aplique prácticas de seguridad al exponerse al sol (lo que incluye el uso de protector solar). Sé que a algunos adolescentes les gusta broncearse en verano, pero hábleles sobre los riesgos de las quemaduras solares. Consulte más sugerencias de los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC) dirigidas a proteger a jóvenes atletas en condiciones de calor extremo.
Nunca deje a niños solos en un automóvil estacionado: las temperaturas en el interior de este pueden alcanzar los 20 grados en tan solo 10 minutos, incluso con una ventanilla abierta. Es posible que los niños de preescolar y escuela primaria disfruten de Listo Calixto se prepara para el calor extremo, un libro de actividades para colorear de los CDC que enseña a los niños cómo mantenerse a salvo.
Identifique los signos de las enfermedades causadas por el calor

Los signos de las enfermedades o del agotamiento causados por el calor pueden incluir piel enrojecida, mareos, dolor de cabeza o fatiga, y debilidad o calambres musculares. Muchos de estos síntomas pueden tratarse en el hogar con líquidos y descanso. Si estos síntomas se ignoran, puede producirse un golpe de calor. Los síntomas de este último incluyen piel caliente y enrojecida, fiebre alta, transpiración escasa o nula y confusión. Un golpe de calor es una emergencia médica que requiere atención inmediata. Los niños no siempre están atentos a su cuerpo y a la necesidad de tomar descansos. Por ello, es vital que los adultos presten atención a los signos de las enfermedades causadas por el calor antes de que evolucionen y se produzca un golpe de calor.
Infórmese cuando planifique eventos de verano al aire libre

El calor es uno de los indicadores del cambio climático más evidentes. En abril, la Agencia de Protección Ambiental de Estados Unidos (EPA) presentó el informe “Climate Change and Children’s Health and Well-Being in the United States” (Cambio climático: salud y bienestar de los niños en Estados Unidos), que describe las numerosas maneras en que los niños son más vulnerables a los efectos del cambio climático. Por ejemplo, el calor se asocia a una disminución del rendimiento académico, además de a una mayor incidencia de enfermedades causadas por el calor. El calor enlentece las reacciones mentales y puede dificultar la concentración y reducir la calidad del sueño. Asimismo, puede empeorar los niveles de ozono y otros contaminantes que se encuentran en el aire.
No permita que el aumento de las temperaturas le arruine la diversión del verano. Recuerde visitar AirNow para consultar la calidad del aire local y buscar ayuda con la planificación de actividades al aire libre este verano. Espero que estos simples consejos y recursos detallados arriba ayuden a mantener a sus hijos (¡y a usted!) a salvo este verano, independientemente de la temperatura.
Sobre la autora

Directora de la
Oficina de Protección de la Salud Infantil (OCHP)
Grace Robiou aporta una gran cantidad de experiencia y conocimiento a la Oficina de Protección de la Salud Infantil, ya que ha trabajado en numerosos programas de la EPA. Ocupó distintos puestos de gestión durante los últimos 20 años en la Oficina del Agua, la Oficina de Gestión de Tierras y Emergencias, y la Oficina de Seguridad Química y Prevención de la Contaminación. Dirigió programas nacionales concernientes a estándares de calidad del agua; seguridad del agua potable y de aguas residuales; contaminación marina, gestión costera y de cuencas; reutilización sustentable; y recuperación y reciclaje de desechos sólidos. Además, encabezó evaluaciones de riesgos de pesticidas y ayudó a proteger a los trabajadores agrícolas de los riesgos de la exposición a pesticidas.
Grace tiene un título de licenciada en Ciencias Medioambientales de la Universidad de Tufts y una maestría en Salud Pública (MPH) de la Universidad Johns Hopkins.