Pasar al contenido principal
U.S. flag

Un sitio oficial del Gobierno de Estados Unidos

Así es como usted puede verificarlo

Dot gov

Los sitios web oficiales usan .gov
Un sitio web .gov pertenece a una organización oficial del Gobierno de Estados Unidos.

HTTPS

Los sitios web seguros .gov usan HTTPS
Un candado (CandadoUn candado cerrado) o https:// significa que usted se conectó de forma segura a un sitio web .gov. Comparta información sensible sólo en sitios web oficiales y seguros.

    • Infórmese
    • Agua
    • Aire
    • Desechos y reciclaje
    • Emergencias
    • Plaguicidas
    • Ciencia y tecnología
    • El rol de la ciencia
    • Herramientas científicas
    • Leyes y normas
    • Reglamentos ambientales
    • El cumplimiento de las leyes ambientales
    • El proceso de reglamentación
    • Conózcanos
    • Su comunidad

Breadcrumb

  1. Inicio
  2. Calidad del aire interior

Humo de segunda mano y cigarrillos electrónicos de aerosol

¿Quiere dejar de fumar/vapear?

Aquí tiene algunos recursos que le ayudarán:

  • Smokefreeespañol
  • Recursos y consejos para exfumadores de los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades 
  • Deje el tabaco, la marihuana y el vapeo (en inglés)
  • Dejar de fumar y vapear de la Asociación Americana del Pulmón (en inglés)
     

En esta página:

  • Fumar, vapear y contaminantes en interiores
  • Exposición al humo de segunda mano 
  • Reducción de la exposición en los interiores

Páginas relacionadas:

  • Humo de segunda mano y la calidad del aire interior
  • El aerosol de los cigarrillos electrónicos y la calidad del aire interior 
  • El humo de segunda mano de la marihuana y la calidad del aire Interior 
  • Preguntas frecuentes sobre el humo de segunda mano y los aerosoles


Fumar, vapear y contaminantes en los interiores

Si fuma o vapea, hágalo al aire libre y lejos de los espacios cerrados. Si lo hace, le ayudará a usted, a sus seres queridos, a sus vecinos y a otras personas cercanas.

Fumar tabaco y marihuana, vapear con cigarrillos electrónicos y dispositivos similares libera sustancias químicas en el aire.

Los vapores liberados por los cigarrillos electrónicos se denominan aerosoles, que son una mezcla de diminutas partículas y/o gotitas en el aire.


La exposición de segunda mano

Cuando una persona fuma o vapea, inhala las sustancias químicas del producto. Las personas que se encuentran alrededor del fumador o vapeador también están expuestas a estas sustancias químicas. Esta exposición se denomina exposición de segunda mano o pasiva.

Los tipos y cantidades de sustancias químicas que liberan estos productos varían dependiendo de varios factores, entre los que se incluyen:

  • El tipo de producto. 
  • Las sustancias químicas del producto. 
  • La cantidad de producto utilizada.
  • Cuánto tiempo se utiliza el producto.

Incluso después de que una persona deje de fumar o vapear, algunas de las sustancias químicas liberadas pueden permanecer en los interiores durante mucho tiempo. Estas sustancias químicas pueden depositarse en paredes, suelos, ropa, tapicerías, cortinas, ropa de cama, alfombras y otras superficies. Con el tiempo, estas sustancias químicas pueden reaccionar con esas superficies para crear otras sustancias químicas, y también pueden volver a liberarse al aire.


Reducción de la exposición en los interiores

La única forma de eliminar la exposición al humo de segunda mano es prohibir fumar y vapear en los interiores y cerca de espacios cerrados. De este modo se protege la salud humana de cualquier sustancia química nociva que puedan liberar estos productos.

Las técnicas de ventilación, filtración y limpieza del aire pueden reducir estas exposiciones, pero no eliminarlas.

Cuando se fuma o se utiliza un cigarrillo electrónico en el exterior, debe hacerse lejos de las tomas de aire de los edificios, las puertas, las ventanas abiertas, los vehículos y otros espacios cerrados.

Las políticas antitabaco en hogares, escuelas, oficinas, vehículos y otros espacios cerrados mejoran la calidad del aire interior cuando se aplican de forma amplia y eficaz. Las políticas de ambientes libres de humo de tabaco han sido ampliamente investigadas. Estas políticas tienen muchos beneficios, como la de mejorar la salud humana, reducir los costos de atención médica para los fumadores y las personas expuestas al humo de segunda mano, y reducir el riesgo de incendios.

Muchas políticas antitabaco son previas al aumento del uso de cigarrillos electrónicos y productos derivados de la marihuana. Las similitudes entre algunas sustancias químicas potencialmente nocivas liberadas por la marihuana y los cigarrillos electrónicos y las liberadas por los productos de humo de tabaco tradicionales pueden llevar a ampliar las políticas antitabaco para eliminar el uso en interiores de los cigarrillos electrónicos y los productos de marihuana.

La investigación sobre las políticas antitabaco que incluyen la marihuana o los cigarrillos electrónicos es relativamente limitada. Se necesita más investigación para comprender mejor la gama de beneficios potenciales de tales políticas.
 

Calidad del aire interior

  • Acerca del calidad del aire interior
  • Acerca de los contaminantes del aire en interiores y sus fuentes
  • Acerca de las emergencias y calidad del aire interior
  • Acerca del asma
  • Acerca del moho
  • Acerca del radón
  • Escuelas
  • Indoor airPLUS
  • Publicaciones
  • Seminarios web
  • Recursos
Contáctenos
Contáctenos para realizar preguntas, proporcionar comentarios o informar sobre un problema.
Actualizado el Febrero 4, 2025
  • Assistance
  • Ayuda
  • Arabic
  • Chinese (simplified)
  • Chinese (traditional)
  • Aide
  • Asistans
  • Korean
  • Assistência
  • Russian
  • Tulong
  • Vietnamese
United States Environmental Protection Agency

Descubre.

  • EPA en ingl‌és
  • Accesibilidad
  • Presupuesto y rendimiento
  • Contratación
  • Subvenciones
  • Datos de la Ley Federal "No FEAR"
  • Privacidad y seguridad

Some links include English content.

Conéctese.

  • Data
  • Inspector General
  • Empleos
  • Sala de prensa
  • Regulations.gov
  • Suscríbase
  • USA.gov
  • White House

Pregunte.

  • Contáctenos
  • Línea de ayuda
  • Solicitudes FOIA
  • Preguntas frecuentes

Síganos.