Pasar al contenido principal
U.S. flag

Un sitio oficial del Gobierno de Estados Unidos

Así es como usted puede verificarlo

Dot gov

Los sitios web oficiales usan .gov
Un sitio web .gov pertenece a una organización oficial del Gobierno de Estados Unidos.

HTTPS

Los sitios web seguros .gov usan HTTPS
Un candado (CandadoUn candado cerrado) o https:// significa que usted se conectó de forma segura a un sitio web .gov. Comparta información sensible sólo en sitios web oficiales y seguros.

    • Infórmese
    • Agua
    • Aire
    • Desechos y reciclaje
    • Emergencias
    • Plaguicidas
    • Ciencia y tecnología
    • El rol de la ciencia
    • Herramientas científicas
    • Leyes y normas
    • Reglamentos ambientales
    • El cumplimiento de las leyes ambientales
    • El proceso de reglamentación
    • Conózcanos
    • Su comunidad

Breadcrumb

  1. Inicio
  2. EPA en español

Los estuarios

Información relacionada en inglés (English)

Página principal de estuarios en inglés

  • ¿Qué es un estuario?
  • ¿Por qué los estuarios son importantes?
  • ¿Por qué proteger los estuarios?

¿Qué es un estuario?

Un estuario es un cuerpo de agua parcialmente encerrado que se forma cuando las aguas dulces provenientes de ríos y quebradas fluyen hacia el océano y se mezclan con el agua salada del mar. Los estuarios y las áreas circundantes son áreas de transición de tierra a mar y de agua dulce a salada. Aunque influenciados por las mareas, los estuarios están protegidos de las olas, vientos y tormentas marítimas por los arrecifes, islas que actúan como barreras o franjas de terreno, lodo o arena que definen la frontera del estuario.

Los estuarios se encuentran en todas las formas y tamaños y suelen llamarse; bahías, lagunas, puertos, ensenadas o canales. (Note que no todos los cuerpos de agua con estos nombres son necesariamente estuarios. La peculiaridad de un estuario es la mezcla de agua dulce con salada y no el nombre). Algunos ejemplos familiares de estuarios son; Bahía de San Francisco, Canal Puget, Bahía Chesapeake, Bahía de Tampa y el Puerto de Boston.  

Información de interés
  • Programa Nacional de Estuarios
  • Aguas libres de basura
  • Arrecifes de coral
  • Acidificación de los océanos y las costas
  • Protección de las playas
  • Contaminación por nutrientes 
  • Vea el interesante video de nuestros socios del Programa del Estuario de la Bahía de San Juan quienes laboran diariamente para concienciar sobre la importancia de disponer adecuadamente del equipo de protección personal y otros artículos de un solo uso a fin de proteger nuestras aguas. https://youtu.be/DxiaJjjspuI

El ambiente estuarino figura entre los más productivos en la tierra, creando cada año más materia orgánica que áreas comparables en tamaño, de bosques, prados o tierras agrícolas. Dentro y fuera de los estuarios se encuentran una gran variedad de hábitats que incluyen; aguas poco profundas, pantanos de agua dulce y agua salada, playas arenosas, llanos de arena y lodo, costas rocosas, arrecifes de ostras, bosques de mangles, deltas de ríos, lechos de algas marinas y pantanos boscosos.

La variedad de hábitats estuarinos alberga una abundante y diversa vida silvestre. Pájaros costeros y marinos, peces, cangrejos y langostas, mamíferos marinos, almejas y otros crustáceos, gusanos marinos y reptiles son algunos de los animales que viven dentro y alrededor de los estuarios.

Los estuarios son lugares donde el río se encuentra con el mar, con ecosistemas muy diferentes unos de otros.

¿Por qué los estuarios son importantes?

Los estuarios son críticos para la supervivencia de muchas especies. Miles de pájaros, mamíferos, peces y otros tipos de vida silvestre dependen de los hábitats estuarinos para vivir, alimentarse y reproducirse. Los estuarios proveen puntos ideales para que los pájaros migratorios descansen y se reabastezcan durante sus jornadas. Muchas especies de peces y crustáceos dependen de las aguas estuarinas como lugares seguros para reproducirse, de aquí el sobrenombre dado a los estuarios de "cunas marinas". Cientos de organismos marinos, incluyendo peces de alto valor comercial, dependen de los estuarios para algún punto de su desarrollo .

A parte de servir como hábitats importantes para la vida silvestre, los pantanos que bordean muchos de los estuarios también desempeñan otras funciones de alto valor. El agua drenada de tierras arriba trae sedimentos, nutrientes y otros contaminantes, según el agua fluye a través de ellos, permite que se filtren muchos de los contaminantes y sedimento.

Este proceso de filtración crea agua más clara y limpia, lo cual beneficia tanto a las personas como a la vida marina . La vegetación en los humedales también actúa como amortiguadores naturales entre la tierra y el océano absorbiendo las inundaciones y disipando las marejadas. Esto protege los organismos de tierra adentro así como también las propiedades, de tormentas y daños por inundaciones . La hierba de los estuarios también ayuda a prevenir la erosión y a estabilizar las costas.

Entre los beneficios culturales de los estuarios se encuentra la recreación, conocimiento científico, educación y valor estético. Navegación, pesca, natación, deporte de tabla hawaiana y observación de pájaros son algunas de las numerosas actividades recreacionales de la cual los ciudadanos pueden disfrutar en los estuarios. Los estuarios son frecuentemente centros culturales para las comunidades costeras, sirviendo de puntos focales para el comercio local, recreación, celebraciones, costumbres y tradiciones . Como zonas transicionales entre agua y tierra, los estuarios son laboratorios invaluables para científicos y estudiantes, proveyendo innumerables lecciones de biología, geología, química, física, historia y otros aspectos sociales . Los estuarios también proveen escenarios de gran belleza para las personas que viven, trabajan o se recrean dentro y fuera de ellos.

Finalmente se deben considerar también los beneficios económicos de los estuarios. Las aguas costaneras de los estuarios sostienen infraestructuras públicas, que sirven de puertos y muelles para la transportación y embarques. Se han hecho algunos intentos para medir ciertos aspectos de la actividad económica que depende de los estuarios de América y otras aguas costaneras:

  • Los estuarios proveen hábitat para más del 75% de los peces comerciales en América y 80-90% de los de pesca recreacional.
  • A través de toda la nación, se crean más de 28 millones de empleo con la pesca, navegación, turismo y otras industrias costeras . Sólo los embarcaderos comerciales emplean más de 50,000 personas según enero, 1977 .
  • Sobre 25,500 facilidades recreacionales se encuentran a través de las costas de Estados Unidos - casi 44,000 millas cuadradas de áreas públicas recreacionales al aire libre . El americano disfruta de un promedio de 10 días al año en las costas. En el 1993 más de 180 millones de americanos visitaron las playas y bahías- aproximadamente el 70% de la población estadounidense. La recreación costera y el turismo genera $8 a $12 billones anuales .
  • En un solo sistema estuarino- Bahía de Massachusetts y Cape Cod- la pesca comercial y recreacional generó alrededor de $240 millones por año. En ese mismo estuario el turismo generó $1.5 billones por año y los embarques y las marinas generaron $1.86 billones por año .

En resumen, los estuarios proveen una variedad de recursos, beneficios y servicios.

Algunos de ellos se pueden medir en dólares y centavos, otros no. Los estuarios son recursos naturales que no se pueden reponer, por lo tanto, deben ser manejados cuidadosamente para el beneficio mutuo, de los que los disfrutan y de los que dependen de ellos.

¿Por qué proteger los estuarios?

La economía de muchas áreas costeras está basada principalmente en la belleza natural de los estuarios. Cuando estos recursos están en peligro, así también la subsistencia de las personas que trabajan y viven ahí. Ciento diez millones de Americanos- alrededor de la mitad de la población estadounidense- viven en áreas costeras, incluyendo las orillas de los estuarios. Los distritos costaneros están creciendo tres veces más rápido que cualquier otro distrito en la nación.

Desafortunadamente, este crecimiento poblacional está perturbando el balance natural de los ecosistemas estuarinos y amenazando su integridad. Los canales han sido drenados, los humedales rellenados, el agua contaminada, las costas reconstruidas para acomodar viviendas, transportación y necesidades agrícolas . Los disturbios causados por el sobre uso de los recursos y malas prácticas con el terreno ha resultado en aguas poco potables, cierre de playas, brote de algas dañinas, pesca poco productiva, pérdida de hábitats, mortandad de peces y vida silvestre y otra variedad de problemas, tanto a la salud humana como a los recursos naturales.

Según crece la población, las demandas por los recursos naturales también crecen. De aquí la importancia de proteger estos recursos de todo su valor natural, económico y estético. La misión del Programa Nacional de Estuarios (PNE) es la de restaurar y proteger los estuarios significativos de la nación americana. A través de su acercamiento con la comunidad el PNE es una iniciativa importante en la conservación de los recursos estuarinos y un modelo efectivo para la protección y el manejo de otras áreas costaneras.

EPA en español

  • EPA en inglés
  • EPA en español – Página principal
  • El medioambiente y su salud
  • Control de chinches y plagas
  • Temas ambientales
  • Sala de prensa
Contáctenos sobre el sitio EPA en español, preocupaciones ambientales o alguna pregunta de interés
Contáctenos para realizar preguntas, proporcionar comentarios o informar sobre un problema.
Actualizado el Junio 24, 2024
  • Assistance
  • Ayuda
  • Arabic
  • Chinese (simplified)
  • Chinese (traditional)
  • Aide
  • Asistans
  • Korean
  • Assistência
  • Russian
  • Tulong
  • Vietnamese
United States Environmental Protection Agency

Descubre.

  • EPA en ingl‌és
  • Accesibilidad
  • Presupuesto y rendimiento
  • Contratación
  • Subvenciones
  • Datos de la Ley Federal "No FEAR"
  • Privacidad y seguridad

Some links include English content.

Conéctese.

  • Data
  • Inspector General
  • Empleos
  • Sala de prensa
  • Regulations.gov
  • Suscríbase
  • USA.gov
  • White House

Pregunte.

  • Contáctenos
  • Línea de ayuda
  • Solicitudes FOIA
  • Preguntas frecuentes

Síganos.