Pasar al contenido principal
U.S. flag

Un sitio oficial del Gobierno de Estados Unidos

Así es como usted puede verificarlo

Dot gov

Los sitios web oficiales usan .gov
Un sitio web .gov pertenece a una organización oficial del Gobierno de Estados Unidos.

HTTPS

Los sitios web seguros .gov usan HTTPS
Un candado (CandadoUn candado cerrado) o https:// significa que usted se conectó de forma segura a un sitio web .gov. Comparta información sensible sólo en sitios web oficiales y seguros.

    • Infórmese
    • Agua
    • Aire
    • Desechos y reciclaje
    • Emergencias
    • Plaguicidas
    • Ciencia y tecnología
    • El rol de la ciencia
    • Herramientas científicas
    • Leyes y normas
    • Reglamentos ambientales
    • El cumplimiento de las leyes ambientales
    • El proceso de reglamentación
    • Conózcanos
    • Su comunidad

Breadcrumb

  1. Inicio
  2. Calidad del aire interior

El uso y cuidado de los humidificadores domésticos

Consejos para el uso y cuidado de los humidificadores domésticos

  • Vacíe el recipiente, seque todas las superficies y reabastezca diariamente el agua de los humidificadores portátiles para reducir la proliferación de microorganismos.
  • Utilice agua con bajo contenido mineral, como el agua destilada, para evitar que se liberen minerales al aire.
  • Limpie los humidificadores portátiles cada tres días para reducir la acumulación de cal y microorganismos.
  • Si utiliza un producto de limpieza o desinfección para limpiar el humidificador, enjuague bien el recipiente para evitar que se liberen sustancias químicas al aire.
     

En esta página:

  • Introducción
  • Tipos de humidificadores y sus contaminantes asociados 
  • Recomendaciones para su uso y cuidado
  • ¿Puedo utilizar agua del grifo en mi humidificador ultrasónico o de turbina (impulsión)? 
  • Recursos adicionales 
en otras paginas:
  • Impacto de los contaminantes biológicos en la calidad del aire interior
  • Material particulado en interiores

Introducción

Esta hoja informativa también está disponible en formato PDF.

Los humidificadores habitualmente se utilizan en los hogares para aliviar las molestias físicas que provocan la sequedad de la nariz, la garganta, los labios y la piel. La humedad que añaden al aire seco también ayuda a aliviar molestias comunes provocadas por la calefacción durante el invierno, como la electricidad estática, el empapelado despegado y las grietas en la pintura y los muebles. Sin embargo, el exceso de humedad puede propiciar el crecimiento de organismos biológicos en el hogar. Entre estos organismos se encuentran los ácaros de polvo, que son animales microscópicos que producen materiales que causan reacciones alérgicas al polvo doméstico y a los mohos.

Varios estudios han demostrado que los humidificadores ultrasónicos y de impulsión (o rocío frío) pueden dispersar materiales, como microorganismos y minerales, desde sus tanques de agua al aire interior. Es importante cuidar y limpiar adecuadamente los humidificadores ultrasónicos y de impulsión para reducir la posible exposición a microorganismos, como bacterias y mohos. Los microorganismos suelen reproducirse en los humidificadores equipados con tanques que contienen agua estancada. Respirar el vapor que contiene estos contaminantes ha sido implicado como causante de cierto tipo de inflamación de los pulmones.

Utilizar agua con un bajo contenido en minerales reducirá la exposición a estos materiales (véase: ¿Puedo utilizar agua del grifo en mi humidificador ultrasónico o de turbina (impulsión)?). 

Los jóvenes, los ancianos y las personas con enfermedades pulmonares o alergias respiratorias pueden ser especialmente susceptibles a ciertos tipos de contaminantes presentes en el aire. Sin embargo, si sigue las recomendaciones para el uso y cuidado de los humidificadores domésticos que se ofrecen en esta hoja informativa, se reducirá el potencial de propagación de microorganismos y minerales de su humidificador.


Tipos de humidificadores y sus contaminantes asociados 

Los humidificadores de consola están encerrados en armarios diseñados para su uso en el suelo. Los humidificadores portátiles son más pequeños y fáciles de mover. Los humidificadores centrales están integrados en sistemas de calefacción y aire acondicionado y humidifican toda la casa.
Los dos tipos de humidificadores que generalmente parecen producir las mayores diseminaciones tanto de microorganismos como de minerales son:

  • Los ultrasónicos, que crean una vaporización fría mediante vibraciones sonoras ultrasónicas.
  • Los de turbina o de impulsión que producen un rocío frío por medio de un disco giratorio de alta velocidad.

Otros dos tipos de humidificadores pueden permitir el crecimiento de microorganismos si están equipados con un tanque que contiene agua estancada, pero generalmente dispersan menos contaminantes en el aire, si es que dispersan alguno. Estos son: 

  • Los vaporizadores, que transmiten la humedad al aire de forma invisible utilizando un ventilador para soplar aire a través de un material absorbente humedecido, como una cinta, una mecha o un filtro.
  • Los vaporizadores, que crean vapor calentando agua con un elemento de calentamiento eléctrico o electrodos. Los humidificadores de "rocío tibio" son un tipo de vaporizador en el que el vapor se enfría antes de salir de la máquina.

Nota: No se espera que los vaporizadores y los humidificadores de vapor puedan dispersar cantidades sustanciales de minerales.


Recomendaciones para su uso y cuidado

Es importante utilizar un humidificador solo cuando las condiciones lo requieran, utilizar el ajuste de humedad correcto para las condiciones existentes y limpiarlo meticulosamente. 

Los posibles efectos sobre la salud provocados por la propagación de microorganismos y minerales a través de los humidificadores domésticos no se conocen con exactitud. Mientras tanto, puede ser prudente reducir el potencial de exposición personal a estos materiales tomando las siguientes precauciones, especialmente cuando se utilizan humidificadores ultrasónicos y de turbina.

  • Vacíe el tanque, seque todas las superficies y reabastezca diariamente el agua de los humidificadores portátiles para reducir la proliferación de microorganismos; siga las instrucciones del fabricante para cambiar el agua de los humidificadores de consola. Asegúrese de desconectar primero la unidad de la toma de corriente. 
  • Utilice agua con bajo contenido en minerales para evitar la formación de incrustaciones y la liberación de minerales en el aire. Consulte el recuadro siguiente para obtener información sobre el uso de agua con bajo contenido mineral.
  • Limpie los humidificadores portátiles cada tres días. Vacíe el tanque y utilice un cepillo u otro estropajo para limpiarlo. Elimine cualquier cal, depósito o película que se haya formado en los lados del depósito o en las superficies interiores y seque todas las superficies con un paño. De nuevo, asegúrese de desconectar la unidad.

Siga las sugerencias del fabricante sobre el uso de los productos de limpieza o desinfectantes. Si no hay recomendaciones específicas, limpie todas las superficies que entren en contacto con el agua con una solución de peróxido de hidrógeno al 3%. Si utiliza algún producto de limpieza o desinfectante, enjuague bien el tanque con varios cambios de agua del grifo para evitar la propagación de productos químicos en el aire durante su uso.

Siga las instrucciones del fabricante para la limpieza y el mantenimiento de los humidificadores de consola y los centrales (montados en una caldera). En particular, si el humidificador contiene un tanque, no permita que el agua permanezca en el tanque durante largos períodos de tiempo y mantenga el agua limpia.

Mantenga los humidificadores de vapor fuera del alcance de los niños. El vapor y el agua hirviendo pueden causar quemaduras.

No humidifique el interior de la vivienda a niveles de humedad relativa superiores al 50 por ciento. Los niveles de humedad más altos pueden favorecer el crecimiento de organismos biológicos en el hogar. Se pueden utilizar higrómetros, disponibles en ferreterías locales, para medir los niveles de humedad. Algunos humidificadores incorporan un humidostato que puede ajustarse al nivel de humedad adecuado. Si se condensa agua en las ventanas, las paredes o los cuadros, cambie el humidificador de lugar, baje el ajuste del humidostato o reduzca su uso. 

No permita que el área alrededor del humidificador se humedezca o se moje. Si se produce humedad, baje el volumen de salida del humidificador. Si no se puede bajar el volumen de salida del humidificador, utilícelo de forma intermitente. No permita que se humedezcan los materiales absorbentes, como las alfombras, las cortinas o los manteles.

Siga las instrucciones del fabricante relacionadas al uso, al mantenimiento y a la sustitución de cualquier material suministrado con el humidificador. Utilice los materiales adecuados recomendados por el fabricante del producto.

Limpie el humidificador, según las instrucciones, al final de la temporada de humidificación o cuando el producto no se utilice con frecuencia. Antes de guardarlo, asegúrese de que todas las piezas estén secas. Deseche todos los cartuchos, casetes o filtros de desmineralización usados. Guarde la unidad en un lugar seco. Después del periodo de almacenamiento, limpie de nuevo la unidad y elimine el polvo del exterior.

Deje de utilizar el humidificador y póngase en contacto con su médico si tiene problemas respiratorios que cree que están asociados al uso del humidificador doméstico, aunque esté siguiendo las instrucciones de mantenimiento.

¿Puedo utilizar agua del grifo en mi humidificador ultrasónico o de turbina (impulsión)?

Los investigadores han documentado que los humidificadores ultrasónicos o de turbina son capaces de dispersar los minerales del agua del grifo en el aire. Además, a algunos consumidores les molesta el "polvo blanco" que puede aparecer en las superficies durante el uso de estos aparatos. Y lo que es más importante, los minerales del agua del grifo pueden aumentar la formación de depósitos costrosos, o incrustaciones, en los humidificadores. El sarro puede ser un criadero de microorganismos. Impedir la formación de costras es la razón más convincente para buscar alternativas al agua del grifo. Por este motivo, o si el polvo blanco es un problema o desea reducir al mínimo su exposición a los minerales del agua del grifo por precaución, debería:

  1. Utilizar agua embotellada con la etiqueta "destilada". Aunque el agua destilada también contiene algunos minerales, es probable que contenga menos que la mayoría del agua del grifo. La destilación es el método más eficaz para eliminar los minerales del agua.

Otros dos procesos de desmineralización, la desionización y la ósmosis inversa, eliminan la mayor parte de los minerales del agua, pero suelen ser menos eficaces que la destilación. En promedio, se espera que el agua desmineralizada mediante estos dos procesos contenga más minerales que el agua destilada. El agua "purificada" puede producirse mediante cualquiera de estos tres procesos u otros similares.

Pero tenga en cuenta que no toda el agua embotellada se produce mediante procesos de desmineralización. El agua embotellada con las etiquetas tales como "de manantial", " artesanal" o "mineral" no han sido tratadas para eliminar su contenido mineral.

  1. Considere la posibilidad de utilizar cartuchos, casetes o filtros de desmineralización si se suministran o recomiendan para el uso con su humidificador. Sin embargo, tenga en cuenta que la capacidad de estos dispositivos para eliminar minerales puede variar considerablemente. Es necesario seguir investigando para determinar la eficacia y la duración de estos dispositivos. Esté atento a la aparición de "polvo blanco", que indicaría que no se están eliminando los minerales. Además, en las zonas del país donde el contenido de minerales en el agua del grifo es alto, utilizar agua destilada puede ser menos costoso que usar los cartuchos, casetes o filtros. 

Recursos adicionales 

Para más información sobre los humidificadores domésticos y otros productos de consumo:

visite la Comisión para la Seguridad de los Productos de Consumo de Estados Unidos (CPSC, por sus siglas en inglés) o consulte la alerta de seguridad de la CPSC, Alerta de seguridad de la CPSC Los humidificadores sucios pueden causar problemas de salud.


Calidad del aire interior

  • Acerca del calidad del aire interior
  • Acerca de los contaminantes del aire en interiores y sus fuentes
  • Acerca de las emergencias y calidad del aire interior
  • Acerca del asma
  • Acerca del moho
  • Acerca del radón
  • Escuelas
  • Indoor airPLUS
  • Publicaciones
  • Seminarios web
  • Recursos
Contáctenos
Contáctenos para realizar preguntas, proporcionar comentarios o informar sobre un problema.
Actualizado el Mayo 5, 2025
  • Assistance
  • Ayuda
  • Arabic
  • Chinese (simplified)
  • Chinese (traditional)
  • Aide
  • Asistans
  • Korean
  • Assistência
  • Russian
  • Tulong
  • Vietnamese
United States Environmental Protection Agency

Descubre.

  • EPA en ingl‌és
  • Accesibilidad
  • Presupuesto y rendimiento
  • Contratación
  • Subvenciones
  • Datos de la Ley Federal "No FEAR"
  • Privacidad y seguridad

Some links include English content.

Conéctese.

  • Data
  • Inspector General
  • Empleos
  • Sala de prensa
  • Regulations.gov
  • Suscríbase
  • USA.gov
  • White House

Pregunte.

  • Contáctenos
  • Línea de ayuda
  • Solicitudes FOIA
  • Preguntas frecuentes

Síganos.