Pasar al contenido principal
U.S. flag

Un sitio oficial del Gobierno de Estados Unidos

Así es como usted puede verificarlo

Dot gov

Los sitios web oficiales usan .gov
Un sitio web .gov pertenece a una organización oficial del Gobierno de Estados Unidos.

HTTPS

Los sitios web seguros .gov usan HTTPS
Un candado (CandadoUn candado cerrado) o https:// significa que usted se conectó de forma segura a un sitio web .gov. Comparta información sensible sólo en sitios web oficiales y seguros.

    • Infórmese
    • Agua
    • Aire
    • Desechos y reciclaje
    • Emergencias
    • Plaguicidas
    • Ciencia y tecnología
    • El rol de la ciencia
    • Herramientas científicas
    • Leyes y normas
    • Reglamentos ambientales
    • El cumplimiento de las leyes ambientales
    • El proceso de reglamentación
    • Conózcanos
    • Su comunidad

Breadcrumb

  1. Inicio
  2. EPA en español

Tsunami

SIEMPRE LLAME AL 911 si está en una situación de peligro inmediato y necesita ayuda de emergencia.

  • Prepárese para un tsunami: conozca los peligros y sepa qué puede hacer antes de un desastre.
  • Recupérese de un tsunami: reconozca posibles peligros ambientales y sepa qué puede hacer para preservar su seguridad y la de edificios comerciales y escuelas.
  • Mensajes sobre tsunamis más recientes (NOAA)

Prepararse para un tsunami

Un tsunami puede golpear violentamente y con poca advertencia. Una vez que se emite una advertencia, es posible que haya poco tiempo para prepararse, salvo por dirigirse a un lugar seguro.

Para instalaciones de aguas residuales y agua potable:

Actividades sugeridas para ayudar a que las instalaciones se preparen. (En inglés). Tenga en cuenta que la información de los enlaces corresponde a la preparación para huracanes, pero gran parte de ella puede adaptarse a la planificación para cualquier desastre.

Planificar qué se hará con los escombros del desastre:

Los desastres pueden generar toneladas de residuos, como escombros de edificios, tierra y sedimentos, residuos vegetales (p. ej.: árboles y arbustos), propiedades personales, cenizas y madera carbonizada. La forma en la que una comunidad maneja los escombros de un desastre natural depende del tipo y de la cantidad de residuos y de las opciones disponibles para la administración de desechos. Más información sobre la planificación de qué hacer con los escombros de un desastre.

Almacenamiento de productos químicos o fertilizantes:

Las instalaciones de almacenamiento diseñadas o modificadas correctamente ayudan a proteger la salud y seguridad de los trabajadores, además de minimizar el riesgo de contaminación de la tierra o del agua.
Instalaciones y unidades de administración de desechos peligrosos (en inglés)
Pesticidas: Recipientes, contención, almacenamiento y desecho de pesticidas (en inglés)

Recuperarse después de un tsunami

Espere que haya más olas. Aléjese de derrames y de instalaciones dañadas. Limpie derrames de medicamentos, productos de limpieza y solventes, gasolina u otros combustibles u otras sustancias potencialmente peligrosas. Más información sobre tsunamis de ready.gov e información adicional sobre tsunamis en español de DisasterAssistance.gov.

Todos los años, hay personas que se enferman o mueren por envenenamiento con monóxido de carbono, o "CO", debido al uso incorrecto de los generadores.

  • ALERTA: Los gases del escape del generador son tóxicos. Coloque siempre los generadores afuera, bien alejados de las puertas, las ventanas y las salidas de aire. No use nunca un generador dentro de viviendas, garajes, espacios entre pisos, cobertizos o áreas similares. El monóxido de carbono (CO) es mortal, se puede acumular rápidamente y permanece durante horas. Más información.

Aire interior:

Las tuberías de gas rotas aumentan enormemente el riesgo de incendios, explosiones o calidad deficiente del aire. Si huele gas, abra las ventanas y cierre la llave de paso general. Notifique a la empresa de servicios públicos o a otras autoridades.

Agua potable:

  • Información sobre la forma de hervir el agua: Para destruir todas las bacterias importantes transmitidas por el agua, deje que el agua hierva bien durante 1 minuto. A alturas superiores a 5280 pies (1 milla o 1,6 km), hierva el agua durante 3 minutos. Más información sobre la desinfección de emergencia del agua potable.
  • Qué se debe hacer con el agua de los pozos privados después de una inundación: no encienda la bomba; hay peligro de que reciba una descarga eléctrica. No beba el agua del pozo inundado ni la utilice para lavar nada.

Para instalaciones de aguas residuales y agua potable:

Actividades sugeridas para ayudar a que las instalaciones se recuperen (en inglés) Tenga en cuenta que la información de los enlaces corresponde a la recuperación tras huracanes, pero una gran parte también es válida para cualquier otra actividad de recuperación.

Moho

  • Limpieza del moho: El moho puede causar problemas graves para la salud. 
    La clave para controlar el moho es el control de la humedad.
     Después de la inundación, elimine el agua estancada y seque las áreas del interior de la vivienda. Quite y deseche cualquier objeto que haya estado húmedo durante más de 24 a 48 horas.
  • Limpieza del moho en escuelas y edificios comerciales. Información en inglés para gerentes, guardias y otras personas responsables del mantenimiento de escuelas y edificios comerciales.
  • Más información en inglés sobre los Peligros básicos del moho. Cómo limpiar el moho. Qué prendas de vestir se deben utilizar.
  • Más información sobre el moho después de un desastre natural de los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades.

Pesticidas, derrames químicos y de petróleo, residuos peligrosos:

  • Llame al Centro de Respuesta Nacional, al 800-424-8802 (24 horas al día, todos los días). Las personas que no tengan acceso al 800 deben llamar al 202-267-2675.
  • Las industrias y las empresas que se encuentren con derrames o pérdidas en el período posterior deben comunicarse con el Centro de Respuesta Nacional de inmediato. Según el tipo de derrame, usted o su organización pueden tener que cumplir requisitos legales que exigen informar al respecto o tomar otras medidas.
  • Centro de Información Nacional sobre Pesticidas: 1-800-858-7378. Contactos especializados en pesticidas (en inglés).
  • Cómo reportar derrames e infracciones a las reglamentaciones ambientales 

Qué se debe hacer con los escombros:

La forma en la que una comunidad maneja las enromes cantidades de escombros de un desastre natural depende del tipo y de la cantidad de residuos y de las opciones disponibles para la administración de desechos.

Las prácticas de entierro o quema pueden no ser aceptables, salvo cuando se haya otorgado un permiso o una exención, debido a los efectos colaterales del humo y del fuego que se producen en las quemas o a la posible contaminación del agua y la tierra.
Los métodos típicos de reciclaje y desecho de residuos sólidos en rellenos sanitarios a menudo no se pueden aplicar a los escombros de un desastre natural debido al gran volumen de desechos y a la renuencia a sobrecargar la capacidad de desecho ya existente. Más información sobre los escombros de un desastre natural.

Renovación y reedificación

Trabajo libre de plomo: Por ley, la empresa de construcciones debe realizar trabajos libres de plomo en las renovaciones de emergencia de las casas o los edificios construidos antes de 1978. Las actividades como lijar, cortar y demoler pueden crear riesgos relacionados con la pintura a base de plomo. El polvo contaminado por plomo es perjudicial para los adultos, especialmente en el caso de las embarazadas, y para los niños.

  • Información general sobre el plomo y sus efectos sobre la salud (en español)
  • Información importante sobre limpieza y renovación sin plomo (en inglés)

Asbesto: Toda persona que trabaje en la demolición, eliminación y limpieza de residuos de los edificios debe estar al tanto de la presencia de asbesto y del modo de tratar los materiales con asbesto. Las personas expuestas al polvo con asbesto pueden sufrir problemas pulmonares graves, que incluyen asbestosis, cáncer de pulmón y mesotelioma. Si bien el uso de asbesto se ha reducido radicalmente en los últimos años, este material todavía se encuentra en muchos edificios residenciales y comerciales, y puede ser un problema grave para la salud.

  • Más información acerca del peligro de la exposición al asbesto (NUEVA PÁGINA
    EN ESPAÑOL)
  • Normas sobre el asbesto para la industria de la construcción, de la OSHA

EPA en español

  • EPA en inglés
  • EPA en español – Página principal
  • El medioambiente y su salud
  • Control de chinches y plagas
  • Temas ambientales
  • Sala de prensa
Contáctenos sobre el sitio EPA en español, preocupaciones ambientales o alguna pregunta de interés
Contáctenos para realizar preguntas, proporcionar comentarios o informar sobre un problema.
Actualizado el Junio 24, 2024
  • Assistance
  • Ayuda
  • Arabic
  • Chinese (simplified)
  • Chinese (traditional)
  • Aide
  • Asistans
  • Korean
  • Assistência
  • Russian
  • Tulong
  • Vietnamese
United States Environmental Protection Agency

Descubre.

  • EPA en ingl‌és
  • Accesibilidad
  • Presupuesto y rendimiento
  • Contratación
  • Subvenciones
  • Datos de la Ley Federal "No FEAR"
  • Privacidad y seguridad

Some links include English content.

Conéctese.

  • Data
  • Inspector General
  • Empleos
  • Sala de prensa
  • Regulations.gov
  • Suscríbase
  • USA.gov
  • White House

Pregunte.

  • Contáctenos
  • Línea de ayuda
  • Solicitudes FOIA
  • Preguntas frecuentes

Síganos.