Pasar al contenido principal
U.S. flag

Un sitio oficial del Gobierno de Estados Unidos

Así es como usted puede verificarlo

Dot gov

Los sitios web oficiales usan .gov
Un sitio web .gov pertenece a una organización oficial del Gobierno de Estados Unidos.

HTTPS

Los sitios web seguros .gov usan HTTPS
Un candado (CandadoUn candado cerrado) o https:// significa que usted se conectó de forma segura a un sitio web .gov. Comparta información sensible sólo en sitios web oficiales y seguros.

    • Infórmese
    • Agua
    • Aire
    • Desechos y reciclaje
    • Emergencias
    • Plaguicidas
    • Ciencia y tecnología
    • El rol de la ciencia
    • Herramientas científicas
    • Leyes y normas
    • Reglamentos ambientales
    • El cumplimiento de las leyes ambientales
    • El proceso de reglamentación
    • Conózcanos
    • Su comunidad

Breadcrumb

  1. Inicio
  2. Calidad del aire interior

El invierno y la calidad del aire interior

Las tormentas de invierno y las bajas temperaturas pueden crear condiciones potencialmente peligrosas dentro y alrededor de su hogar, incluso afectando a la calidad del aire interior. El frío extremo y el hielo pueden provocar que las tuberías se rompan, que contaminantes nocivos se acumulen en el interior y quedar su casa sin electricidad. Siga los consejos y precauciones de seguridad de esta página para proteger a su familia y la calidad del aire interior durante y después de las inclemencias del invierno.


En esta página: 

  • Prepárese para el invierno 
  • Seguridad durante y después de una tormenta invernal 
  • Prevención de la hipotermia y la congelación 
  • Recursos adicionales

En otras páginas: 

  • Emergencias y calidad del aire interior 
  • Limpieza posterior a una inundación: cómo evitar problemas de calidad de aire en espacios cerrados
  • Recursos para la limpieza de inundaciones y la calidad del aire interior 
  • Catástrofes naturales

Prepárese para el invierno 

Revise sus detectores de humo y monóxido de carbono (CO, por sus siglas en inglés)

  • Pruebe las alarmas de humo y CO mensualmente y cambie las pilas de las alarmas al menos una vez al año, a menos que las alarmas tengan pilas selladas de 10 años. Sustituya la alarma de humo o CO si tiene más de 10 años.
  • Asegúrese de que los detectores de humo (NFPA) están instalados en el interior de cada dormitorio, en el exterior de cada dormitorio y en todos los niveles de la casa, incluyendo el sótano.
  • Verifique que las alarmas de CO están instaladas fuera de cada dormitorio y en todos los niveles de la casa para evitar intoxicaciones por CO. 
    • Siga las instrucciones del fabricante para su colocación y altura de montaje. Tenga en cuenta que las leyes, códigos o normas aplicables pueden exigir que las alarmas de CO se instalen en otros lugares. 
    • Para la mejor protección, interconecte todas las alarmas de CO de la casa para que cuando suene una, suenen todas. 
    • Elija una alarma con batería de reserva en caso de apagón. Busque una que tenga la etiqueta de un laboratorio de pruebas reconocido (por ejemplo, Underwriters Laboratory o UL). Las alarmas de CO deben cumplir la norma UL 2034 o la norma 6-96 de los Servicios de Aprobación Internacional (IAS). Los detectores de humo también deben cumplir los requisitos de la norma 72 de la Asociación Nacional de Protección contra Incendios (NFPA).

Prepárese para quemar leña correctamente

Tanto si calienta su casa con leña como si disfruta de un fuego ocasional, puede mantener el aire de su hogar y el de su vecino más sano con estos consejos y prácticas recomendadas:

  • Ahorre tiempo y dinero. Queme sólo leña seca y curada para mantener el fuego caliente con menos humo.
  • Haga que un técnico certificado inspeccione y revise anualmente su aparato de combustión de leña, la chimenea y el conducto de ventilación. 
  • Proteja su aire interior: actualice a un aparato de combustión de leña de alta eficiencia y aprobado por la EPA.

Visite la página Aprenda antes de quemar leña y el programa Burn Wise de la EPA para obtener más información sobre incendios más seguros *en inglés).

Prevenga los daños causados por el agua y el moho

  • Repare las posibles goteras del techo antes de que llegue el invierno. 
  • Prevenga que las tuberías se congelen y revienten:  
    • Si puede, aísle las tuberías de agua que pasan por las paredes exteriores para evitar que se congelen. Vea este vídeo del Departamento de Energía para saber cómo hacerlo. 
    • Cierre y drene las llaves de paso exteriores antes de que lleguen las temperaturas bajo cero. 
  • Aprenda a cerrar las llaves de paso en caso de que se rompa una tubería durante el invierno. 
  • Aprenda a controlar la humedad de su casa para evitar la aparición de moho.

Seguridad durante y después de una tormenta invernal 

Proteja a su familia de la intoxicación por monóxido de carbono y de la exposición a otros contaminantes nocivos en los interiores.

Retire la nieve y el hielo

  • Despeje de nieve y hielo los conductos de ventilación de hornos, estufas, chimeneas, radiadores y secadoras para evitar la acumulación de contaminantes en el interior, entre ellos el monóxido de carbono. 
  • Nunca caliente el automóvil en el garaje.

¿Se ha producido un apagón? 

Los cortes de electricidad que duran más de unas horas pueden afectar negativamente a la calidad del aire interior. Si se va la luz, asegúrese de que haya electricidad para la iluminación, la cocina y la calefacción: 

  • Intente conservar el calor y controlar la temperatura interior: abra las cortinas y persianas durante el día para calentar el aire interior y ciérrelas por la noche para retener el calor.
  • Si es posible, utilice linternas o faroles que funcionen con pilas en lugar de velas. Las velas pueden provocar incendios. Si utiliza velas, no las deje nunca encendidas sin atención.
  • No utilice generadores portátiles que funcionen con combustible en interiores (por ejemplo, dentro de su casa, garaje, cobertizo o áreas cerradas similares) Los gases de escape de los generadores contienen el letal monóxido de carbono. Si utiliza generadores portátiles, hágalo en el exterior y a una distancia mínima de 20 pies de los edificios.
  • No utilice generadores o electrodomésticos si están mojados o en lugares que puedan mojarse. Esto puede provocar descargas eléctricas o electrocución. Coloque el generador o los electrodomésticos lejos del agua estancada y de zonas húmedas, y elévelo, si es necesario, para evitar riesgos eléctricos.
  • No intente calentar su casa utilizando aparatos de combustión, como estufas u hornos de gas, o parrillas de barbacoa.
  • Nunca ponga en marcha un calentador de gas u otro electrodoméstico en una habitación mal ventilada o cerrada, o donde esté durmiendo.

Salga rápidamente al aire libre si suena su alarma de CO o si reconoce alguno de los síntomas de intoxicación por CO: dolor de cabeza, mareos, debilidad, malestar estomacal, vómitos, dolor en el pecho y confusión. Luego pida ayuda y permanezca al aire libre hasta que llegue el personal de emergencia.

Para obtener más consejos e información, visite los sitios web de la EPA sobre cortes de electricidad y calidad del aire interior y el impacto del monóxido de carbono en la calidad del aire interior.

Caliente su hogar de forma segura

Si va a usar una estufa de leña, una chimenea o un calentador eléctrico, tenga mucho cuidado. Siga las instrucciones del fabricante y recuerde estos consejos de seguridad:

Precauciones generales

  • Nunca deje a los niños solos cerca de un calentador eléctrico, estufa o chimenea.
  • Nunca utilice una estufa eléctrica o de gas ni un horno para calentar la casa.
  • Utilice sólo el tipo de combustible para el que está diseñado el calentador eléctrico, no lo sustituya.

Calentadores eléctricos

  • Utilice calentadores eléctricos con interruptores de apagado automático y con elementos no incandescentes.
  • Coloque los calentadores sobre una superficie sólida y plana. Manténgalos al menos a 3 pies de los objetos que puedan arder, como cortinas, muebles y ropa de cama.
  • Asegúrese de que los cables y enchufes no estén agrietados o dañados. Enchufe los calentadores directamente a la toma de corriente y no utilice extensiones ni tablero de enchufes múltiples.
  • Apague los calentadores cuando salga de la habitación o se vaya a dormir.

Chimeneas y estufas de leña

  • Asegúrese de que las chimeneas y estufas de leña están correctamente ventiladas al exterior y no tienen fugas en el espacio interior. Repare rápidamente cualquier fuga.
  • Ahorre tiempo y dinero. Queme sólo leña seca y curada para mantener el fuego caliente con menos humo. No queme nunca plástico ni basura doméstica.
  • Mantenga los objetos inflamables alejados de las chimeneas y estufas de leña. 
  • Más información sobre las mejores prácticas para quemar leña y el programa Burn Wise de la EPA.

Calentadores de queroseno

  • Si tiene que usar un calentador de queroseno, siga siempre las instrucciones del fabricante y asegúrese de aumentar la ventilación del espacio (garantizando un flujo constante de aire interior hacia el exterior y de aire fresco exterior hacia el interior).
  • Utilice únicamente calentadores de queroseno que hayan sido probados y lleven la etiquetad de un laboratorio de pruebas reconocido (UL). 
  • Asegúrese de que el calentador tiene un sistema de desactivación automático, para que se apague si se cae o vuelca.
  • Recargue el calentador cuando este frio al aire libre.
  • Consulte con el departamento de bomberos local para asegurarse de que los calentadores de queroseno son legales en su zona.

Obtenga más consejos y recomendaciones sobre cómo evitar incendios provocados por la calefacción (inglés)

Prevención de daños por agua y moho

Cuando haga mucho frío, o si no hay electricidad ni calefacción, evite que revienten las tuberías:

  • Deje los grifos de agua internos situados en las paredes exteriores ligeramente abiertos para que goteen continuamente.
  • No ajuste la temperatura interior demasiado baja.
  • Abra las puertas de los armarios para que el aire caliente llegue a las tuberías que no están aisladas y se encuentran debajo de un fregadero o cerca de una pared exterior. Asegúrese de poner los productos de limpieza y los productos químicos nocivos fuera del alcance de los niños y los animales domésticos.

Cierre las llaves de paso si se rompe una tubería. No descongele las tuberías congeladas con un soplete. Descongélelas lentamente con el aire caliente de un secador de pelo eléctrico.

Es una prioridad reparar las goteras del techo y las tuberías rotas para evitar daños por agua y moho en su hogar. Si se rompen las tuberías y las paredes y el suelo están mojados, repare la fuga lo antes posible y seque todo por completo. Aprenda a limpiar el moho de su casa en  Limpieza del moho en su casa | US EPA.


Prevención de la hipotermia y la congelación

  • Cuide de las personas con mayor riesgo de sufrir frío extremo, como los bebés, los niños y los adultos mayores.
  • Conozca los signos y síntomas de hipotermia (temperatura corporal anormalmente baja) y congelación (CDC) y las soluciones adecuadas. Obtenga más información con la infografía de los CDC Evite, detecte y trate la congelación y la hipotermia.

Recursos adicionales

Más información para prepararse en caso de emergencias meteorológicas invernales:

  • Programa Burn Wise de la EPA para más información sobre los incendios sin riesgos (En Inglés)
  • Los apagones y calidad del aire interior (IAQ) | US EPA
  • Consejos para que usted y su hogar resistan las inclemencias del tiempo y mantengan la calidad del aire interior (En Inglés)
  • Encontrará más información en nuestra página sobre recursos de los socios federales en emergencias y calidad del aire interior. (En Inglés)

Calidad del aire interior

  • Acerca del calidad del aire interior
  • Acerca de los contaminantes del aire en interiores y sus fuentes
  • Acerca de las emergencias y calidad del aire interior
  • Acerca del asma
  • Acerca del moho
  • Acerca del radón
  • Escuelas
  • Indoor airPLUS
  • Publicaciones
  • Seminarios web
  • Recursos
Contáctenos
Contáctenos para realizar preguntas, proporcionar comentarios o informar sobre un problema.
Actualizado el Septiembre 29, 2025
  • Assistance
  • Ayuda
  • Arabic
  • Chinese (simplified)
  • Chinese (traditional)
  • Aide
  • Asistans
  • Korean
  • Assistência
  • Russian
  • Tulong
  • Vietnamese
United States Environmental Protection Agency

Descubre.

  • EPA en ingl‌és
  • Accesibilidad
  • Presupuesto y rendimiento
  • Contratación
  • Subvenciones
  • Datos de la Ley Federal "No FEAR"
  • Privacidad y seguridad

Some links include English content.

Conéctese.

  • Data
  • Inspector General
  • Empleos
  • Sala de prensa
  • Regulations.gov
  • Suscríbase
  • USA.gov
  • White House

Pregunte.

  • Contáctenos
  • Línea de ayuda
  • Solicitudes FOIA
  • Preguntas frecuentes

Síganos.