Los apagones y calidad del aire interior (IAQ)
Información relacionada en inglés
Las residencias y otros edificios de los EE. UU. suelen diseñarse y construirse para tener ambientes interiores cómodos y saludables, independientemente de cómo esté el clima afuera. En la mayoría de los casos, se depende de la energía eléctrica como ayuda para que los espacios cerrados sigan siendo confortables. Los apagones que duran más de unas horas, habitualmente causados por acontecimientos climáticos extremos, como tormentas o inundaciones, pueden tener consecuencias negativas en los espacios cerrados. Por ejemplo, sin electricidad, controlar la temperatura del interior puede ser difícil o imposible, y si
el sistema de ventilación en la casa o el edificio no funciona sin electricidad, podría incrementarse el nivel de contaminantes en el aire del interior. Sin embargo, en muchos casos, se pueden tomar algunas medidas para ayudar a moderar la temperatura y mantener la calidad del aire interior sin el uso de electricidad.
En esta página:
- Instalar alarmas de monóxido de carbono (CO) para evitar envenenamiento por CO
- Suministrar energía de forma segura para iluminación, cocina y calefacción
- La ventilación y la sombra pueden ayudar a controlar las temperaturas de interior
- Recursos adicionales
En otras páginas:
- Emergencias y calidad del aire interior
- Recursos para la limpieza posterior a una inundación y para la calidad del aire interior
- Incendios forestales y calidad del aire interior (IAQ)
- Preparación de una habitación limpia para proteger la calidad de aire interior durante un incendio forestal
- La seguridad nacional y los espacios cerrados
- Desastres naturales
Instalar alarmas de monóxido de carbono (CO) para evitar envenenamiento por CO
El monóxido de carbono (CO), que es un gas invisible e inodoro, puede provenir
de varios aparatos de combustión, como estufas de gas, hornos o parrillas para barbacoa. El CO se puede acumular rápidamente en espacios cerrados y permanecer durante horas. En niveles elevados, el CO puede causar rápidamente daños importantes e, incluso, la muerte. Asegúrese de que su casa esté equipada con alarmas de CO y de que estas funcionen correctamente cuando se instalen y tengan un visualizador digital y una función de batería de repuesto. Verifique o reemplace la batería cuando cambie la hora del reloj cada primavera y otoño. La Comisión de Seguridad de Productos del Consumidor (CPSC, por sus siglas en inglés) de EE. UU. recomienda que cada casa tenga alarmas de CO en cada piso fuera de cada área para dormir. Las alarmas de CO se consiguen en la mayoría de las ferreterías.
Obtenga más información sobre el Impacto del monóxido de carbono en la calidad del aire interior
Suministrar energía de forma segura para iluminación, cocina y calefacción

Generadores portátiles (que funcionan con combustible): Durante los apagones , pueden usarse generadores portátiles para ayudar a restablecer temporalmente la energía de algunos aparatos importantes, como refrigeradores, luces y ventiladores. La mayoría de los generadores portátiles funcionan con combustibles como gasolina, gas natural o querosén. Si estos generadores no se usan correctamente, pueden ser peligrosos porque emiten gases tóxicos. (En la actualidad, se consiguen generadores portátiles que funcionan con baterías o centrales solares, que no emiten gases).
- Use generadores portátiles en el exterior y lejos de los edificios.
- No use generadores portátiles en ninguna de estos lugares :
- dentro de su casa o garaje;
- en balcones o cerca de puertas, ventanas o salidas de aire; y
- cerca de donde usted o sus hijos duermen.
- Vea una versión de tamaño completo, apta para imprimir, de la infografía
- Lea más sobre los generadores portátiles
Generadores portátiles que funcionan con baterías o centrales solares: Los generadores portátiles que funcionan con baterías o centrales solares ahora están disponibles de forma más generalizada. Algunos pueden conectarse a paneles solares para recargarlos. Son una opción práctica para suministrar energía a los aparatos pequeños, las luces y los ventiladores durante un corte de energía eléctrica. Suelen tener menos potencia que los generadores tradicionales que funcionan con gas; sin embargo, como no emanan gases tóxicos, pueden usarse
en espacios cerrados, en balcones o cerca de puertas, ventanas y salidas de aire.
Calefacción:
Aparatos de combustión: Durante un apagón , no intente calentar su casa con aparatos de combustión, entre ellos hornos o estufas de gas, parrillas para barbacoa o secadoras. Nunca opere un calentador u otro electrodoméstico que funcione con gas en un lugar cerrado o poco ventilado, o donde usted duerma.
Chimeneas: Cumpla con estas precauciones de seguridad si utiliza una chimenea con ventilación para la calefacción.
- Haga inspeccionar los conductos de humo y gases antes de cada temporada de calefacción para descartar fugas y la obstrucción por creosota o escombros.
- Abra el regulador de tiro de la chimenea antes de encender el fuego y manténgalo abierto hasta que las cenizas se enfríen. Nunca cierre el regulador de tiro ni se vaya a dormir si las cenizas todavía están calientes. Tener el regulador de tiro abierto puede ayudar a prevenir la acumulación de gases venenosos dentro de la casa.
- No use nunca gasolina, líquido para encender carbón u otro combustible para encender o reavivar el fuego, porque los vapores pueden explotar. No deje nunca deje materiales o combustibles inflamables cerca del fuego. No guarde nunca líquidos inflamables en su casa.
- No use nunca carbón en una chimenea, porque hay riesgo de envenenamiento por monóxido de carbono.
- Coloque una pantalla o un cerramiento de vidrio alrededor de la chimenea para evitar que las chispas o brasas enciendan los materiales inflamables.
- Queme solo la leña seca y curada, y mantenga un fuego alto.
- Obtenga más información en Burn Wise acerca del fuego de combustión más limpia y lo que puede hacer para mantener su seguridad y la de su familia.
Vehículos: No maneje un auto o un camión dentro de un garaje adjunto a su casa, aunque deje la puerta abierta.
Cocina: No utilice aparatos de combustión sin ventilación en espacios cerrados, como parrillas, hibachis o braseros. No se deben utilizar aparatos de combustión sin ventilación para cocinar en espacios cerrados ni para cualquier otro uso en interiores. Los aparatos de combustión producen gases tóxicos, incluido el monóxido de carbono (CO). Durante un apagón , se pueden utilizar aparatos con ventilación para cocinar de forma segura en espacios cerrados si la ventilación del aparato no depende de la energía eléctrica para funcionar. Puede usar una chimenea o una estufa a leña con ventilación, u otra estufa que funcione con combustible y tenga ventilación, si se la instala para cocinar. Cuando utilice aparatos para cocinar al aire libre, como braseros y parrillas, hágalo a una distancia segura de las puertas, ventanas y cualquier ingreso de aire del sistema
de HVAC de su casa.
Iluminación: Si es posible, use linternas o faroles a pilas. Si usa velas, asegúrese de que el área esté ventilada, ya que las velas emiten productos de combustión y, si no se les presta la atención debida, pueden ser un riesgo de incendio. De ser posible, use linternas o faroles a baterías en vez de velas.
La ventilación y la sombra pueden ayudar a controlar las temperaturas interiores

Abra y cierre las ventanas, y utilice coberturas de ventanas como cortinas, persianas y toldos para ayudar a moderar la temperatura del aire del interior. Cuando las ventanas están abiertas, pueden usarse mosquiteros para evitar que ingresen plagas en la casa. La seguridad de su casa también es un tema para tener en cuenta cuando las ventanas están abiertas.

En condiciones cálidas o calurosas:
Durante el día, en condiciones cálidas o calurosas, cubra las ventanas que reciben el sol de la mañana y de la tarde con persianas para ayudar a limitar el aumento de temperatura en el interior. Puede usar cortinas, persianas, persianas enrollables, toldos o celosías para cubrir las ventanas. Las celosías y toldos exteriores pueden reducir el calor que ingresa a una casa más que las persianas interiores. En general, si el aire de afuera es más caluroso que el aire de adentro, cierre las ventanas. Si el aire de afuera es más fresco, abra las cortinas o persianas y las ventanas.
En condiciones frescas o frías:
Abra las persianas de las ventanas y las cortinas durante el día para ayudar a calentar el aire del interior y ciérrelas a la noche para ayudar a retener el calor. Por lo general, deje las ventanas cerradas si el aire de afuera es más fresco que el aire de adentro.

Ventilación y aire interior en situaciones de temperaturas extremas:
Aunque tener las ventanas y puertas cerradas puede ayudar a mantener las temperaturas, en algunos casos quizás sea necesario abrir un poco las ventanas para tener una ventilación adecuada. La ventilación adecuada es especialmente importante cuando se cocina y durante otras actividades que pueden reducir la calidad del aire en los espacios cerrados. Tenga en cuenta que, en los espacios cerrados, siempre hay algún grado de ventilación. Es natural que haya algo de infiltración o movimiento de aire (ventilación pasiva), ya que el aire pasa a través de pequeñas aberturas o grietas, como las que se encuentran alrededor de las ventanas y las puertas. Sin embargo, quizás no sea suficiente mantener una ventilación adecuada en situaciones de temperaturas extremas. Cuando las temperaturas extremas están acompañadas por un alto nivel de contaminación del aire exterior, lo que incluye incendios forestales, erupciones volcánicas y tormentas de polvo, también puede ser importante reducir la ventilación natural para ayudar a mantener los contaminantes afuera. Obtenga más información sobre cómo mantener la calidad del aire interior durante los acontecimientos de calor extremo.
Recursos adicionales
- Impacto del monóxido de carbono en la calidad del aire interior
- Fuentes de productos de combustión (en inglés)
- Folleto sobre la limpieza posterior a una inundación y la calidad del aire en su hogar (con ilustraciones de cómo y dónde usar generadores portátiles)
- Guía de limpieza del moho después de desastres naturales para propietarios e inquilinos (con consejos de seguridad acerca de los generadores portátiles)
- Ready.gov: Apagones
- CDC: preguntas frecuentes sobre el envenenamiento por monóxido de carbono
- CPSC: generadores y herramientas accionadas por motor (incluidos los generadores portátiles)