Misión y metas del programa del TRI
Misión: Proporcionar a las comunidades, gobiernos, industrias, academias, el público y otras partes interesadas información oportuna, creíble y útil sobre el manejo de sustancias químicas tóxicas presentado por ciertas instalaciones industriales y federales.
Meta 1: Recopilar datos útiles y significativos sobre sustancias químicas tóxicas: usos, emisión y otro manejo de desperdicios (reciclaje, recuperación de energía y tratamiento) y actividades de prevención de la contaminación.
- trabaja con las partes interesadas para comprender y satisfacer sus necesidades de información,
- evalúa las sustancias químicas y los sectores industriales para la posible inclusión en el TRI a fin de apoyar las responsabilidades de la agencia bajo la Ley de Control de Sustancias Tóxicas (TSCA) y otras leyes ambientales,
- inicia la promulgación de normas para conservar la relevancia de los requisitos de informes, y
- responde a las peticiones de individuos, organizaciones y gobiernos locales, estatales y tribus indígenas para agregar sustancias químicas, sectores e instalaciones individuales a la obligación de presentar informes al TRI.
Meta 2: Proporcionar datos con certificación de la instalación y control de calidad administrados de manera transparente.
- incorpora controles de calidad de los datos en el software de informes del TRI,
- revisa los datos enviados a través del año,
- realiza auditorías virtuales e inspección dentro del sitio de las instalaciones del TRI,
- proporciona capacitación y guías para alentar a las instalaciones a informar datos de alta calidad,
- explica los plazos, las políticas y los procedimientos de la gestión de datos del TRI, y
- analiza los datos recopilados junto con los datos de otros programas federales e internacionales.
Meta 3: Garantizar que los datos sean accesibles y comprensibles.
- garantiza que los datos del TRI estén disponibles en forma continua en el sitio web de la EPA,
- proporciona herramientas, capacitación y asistencia para promover la interpretación y el análisis adecuado de los datos del TRI,
- proporciona los datos en varios formatos en reconocimiento de las distintas necesidades de los usuarios, y
- facilita la integración de los datos del TRI con fuentes de datos adicionales.
Meta 4: Participar en actividades de divulgación para promover la sostenibilidad, informar la toma de decisiones ambientales basada en la comunidad y trabajar hacia la justicia ambiental con la meta de lograr las protecciones ambientales para todas las comunidades.
- alienta a industrias a adoptar prácticas de prevención de la contaminación,
- genera consciencia sobre los recursos del TRI a través de comunicados puntuales,
- promueve el debate y la colaboración entre los usuarios de los datos a través de seminarios en línea y conferencias,
- asiste a los usuarios individuales y comunidades con análisis e interpretación,
- se compromete con la comunidad y las partes interesadas académicas para mejorar el entendimiento del uso de los datos,
- desarrolla recursos personalizados para apoyar la investigación relacionada con la justicia ambiental y tribus indígenas, y
- colabora con los socios federales e internacionales para evaluar el progreso hacia el logro de las metas ambientales.