El TRI y las emisiones tóxicas: Lo que usted puede hacer
Usted tiene el derecho de saber qué sustancias químicas tóxicas se están usando en su comunidad. El Inventario de Emisiones Tóxicas (TRI, por sus siglas en inglés) es un recurso para enterarse sobre emisiones de sustancias químicas y actividades para prevenir la contaminación reportadas por instalaciones industriales y federales.
- ¿Qué puedo hacer con los datos del Inventario de Emisiones Tóxicas (TRI) que encuentro?
- ¿Qué puedo hacer si creo que hay un problema en una instalación?
- ¿Qué puedo hacer si se registra una emergencia relacionada con una instalación?
- ¿Cómo puedo obtener más información?
- ¿Dónde puedo buscar ayuda si quiero hablar con alguien?
¿Qué puedo hacer con los datos del TRI que encuentro?
- Puede usar datos del TRI (junto con otros tipos de información ambiental) para analizar las inquietudes relacionadas con la salud ambiental de su comunidad con:
- Asociaciones vecinales/Grupos comunitarios
- Organizaciones ambientales
- Instituciones terciarias e investigadores locales
- Agencias gubernamentales dedicadas al medioambiente, a los recursos naturales, a la salud y/o a la planificación
- Funcionarios electos a nivel local y estatal
- Asociaciones profesionales de la industria
- Instalaciones industriales
- Utilice datos sobre Prevención de la Contaminación (P2, por sus siglas en inglés) del TRI para alentar a las instalaciones locales a que implementen nuevas actividades de P2 o a que expandan las ya existentes.
- Consulte el informe "El TRI en Acción" para ver ejemplos de diversas maneras en las que tanto personas como grupos están usando datos del TRI para marcar una diferencia.
¿Qué puedo hacer si creo que hay un problema en una instalación?
- Eleve esta información a la EPA para que pueda ser investigada. La EPA, los estados y las comunidades indígenas controlan que cada instalación industrial cumpla con todas las regulaciones ambientales.
- Póngase en contacto con su oficina estatal de protección ambiental para obtener más información sobre el rendimiento de una instalación, leyes ambientales estatales y condiciones ambientales.
- Póngase en contacto con el coordinador regional del TRI que corresponda. Cada una de las oficinas regionales de la EPA supervisan regulaciones ambientales federales en varios estados y territorios.
- Póngase en contacto con la Administración de Seguridad y Salud Ocupacionales (OSHA, por sus siglas en inglés) si tiene inquietudes relacionadas con la seguridad de los trabajadores.
- Comuníquese directamente con representantes de las compañías para preguntar sobre los datos que han entregado a la EPA. Podrá encontrar información de contacto pública de cada instalación del TRI en la Sección 4.4 de cada Formulario R de informes del TRI. Los Formularios R se pueden encontrar si se busca una instalación en particular en Envirofacts.
¿Qué puedo hacer si se registra una emergencia relacionada con una instalación?
Su Comisión Local de Planificación de Emergencias (LEPC, por sus siglas en inglés) tiene información sobre una variedad de instalaciones y planes de respuesta ante emergencias correspondiente a su área. El personal de su brigada de bomberos local sabrá con quién ponerse en contacto. En caso de un derrame de petróleo o de otra emergencia ambiental, llame al Centro de Respuesta Nacional al 1-800-424-8802.
¿Cómo puedo obtener más información?
El TRI es solo una pieza del rompecabezas. Mientras el TRI proporciona información importante sobre emisiones de sustancias tóxicas en su comunidad, poder ver el panorama general requiere de datos adicionales. Aquí se ofrecen algunos recursos complementarios:
- Herramienta "My Environment" ("Mi medioambiente") de la EPA: Busque información sobre la atmósfera, el agua, la energía, el suelo y la salud, entre otros temas correspondientes a un lugar específico.
- Recursos sobre riesgos relacionados con sustancias químicas tóxicas y sobre salud (en inglés): Enlaces a información variada compilada por la EPA y por otras agencias federales.
¿Dónde puedo buscar ayuda si quiero hablar con alguien?
- Ponerse en contacto con el coordinador regional del TRI correspondiente a su ubicación para que le ayude a comprender datos del TRI sobre un área geográfica o instalación en particular.
- Ponerse en contacto con el programa TRI por correo electronico (tri.help@epa.gov). El personal del Programa del TRI le responderá lo antes posible.