Pasar al contenido principal
U.S. flag

Un sitio oficial del Gobierno de Estados Unidos

Así es como usted puede verificarlo

Dot gov

Los sitios web oficiales usan .gov
Un sitio web .gov pertenece a una organización oficial del Gobierno de Estados Unidos.

HTTPS

Los sitios web seguros .gov usan HTTPS
Un candado (CandadoUn candado cerrado) o https:// significa que usted se conectó de forma segura a un sitio web .gov. Comparta información sensible sólo en sitios web oficiales y seguros.

    • Infórmese
    • Agua
    • Aire
    • Desechos y reciclaje
    • Emergencias
    • Plaguicidas
    • Ciencia y tecnología
    • El rol de la ciencia
    • Herramientas científicas
    • Leyes y normas
    • Reglamentos ambientales
    • El cumplimiento de las leyes ambientales
    • El proceso de reglamentación
    • Conózcanos
    • Su comunidad

Breadcrumb

  1. Inicio
  2. Programa fronterizo
  3. Grupos de Trabajo de Política

Grupo de Trabajo de Política de Agua

Versión en inglés

  • Grupos de Trabajo de Política
  • Aire
  • Agua
  • Residuos y Sitios Limpios
  • Emergencias

Meta 2: Mejorar la calidad del agua 

 
Las cuencas hidrográficas a lo largo de la región fronteriza entre México y Estados Unidos se comparten de manera binacional, con ríos que fluyen de un país a otro o fluyen a lo largo de la frontera internacional. Promover iniciativas beneficiosas de reutilización del agua y aguas libres de basura, reducir los desechos marinos y proteger y restaurar la calidad del agua en cuencas hidrográficas binacionales, requiere esfuerzos y acciones de planificación binacional y multi-jurisdiccionales sostenibles. 


La contaminación transfronteriza plantea importantes impactos económicos y ambientales en las comunidades afectadas por los vertidos de aguas residuales transportados a través de ríos y corrientes oceánicas binacionales. Si bien las inversiones históricas en infraestructura hídrica en México y Estados Unidos han mejorado las condiciones en muchas zonas fronterizas, el desgaste de la infraestructura y el rápido crecimiento de la población en el área fronteriza ha dado lugar a derrames de aguas residuales más frecuentes y mayores que afectan a ambas naciones. 


La Meta de Agua del Programa Frontera 2025 se basa en los éxitos y las lecciones aprendidas del Programa Frontera 2020 y tiene como objetivo abordar los siguientes desafíos significativos, que se ven exacerbados por las altas tasas de crecimiento de la población, las sequías y los desastres naturales: 

  • Falta de acceso al agua potable, lo cual representa un riesgo significativo a la salud pública en las comunidades fronterizas. 
  • Flujos transfronterizos que crean problemas de salud pública, medio ambiente y seguridad. 
  • Recolección y tratamiento inadecuados de las aguas residuales, que contaminan las aguas superficiales y los acuíferos y amenazan la salud pública, el medio ambiente y el crecimiento económico. 
  • Operaciones y mantenimiento inadecuados (O y M) en los servicios públicos de agua y aguas residuales. 
  • Falta de reutilización beneficiosa de las aguas residuales tratadas y conservación de agua y energía. 
  • Basura excesiva y sedimentos transportados a ríos y océanos a través de aguas pluviales. 
  • Acceso inadecuado del público a datos sobre la calidad del agua, lo cual disminuye la capacidad de la comunidad para determinar si el cuerpo de agua es seguro para actividades recreativas. 

Nota: Consulte el marco para ver los detalles de las metas. 

Objectivo 1: Abordar la gestión del agua fronteriza en la cuenca del Río Tijuana. La EPA y la SEMARNAT coordinarán con los diferentes niveles de gobierno, según su competencia para planificar e implementar proyectos de infraestructura de alta prioridad que traten la contaminación transfronteriza que afecta la cuenca del Río Tijuana.

Objectivo 2: Mejorar la infraestructura para el tratamiento de agua potable y aguas residuales. El Consejo Directivo del BDAN desarrollará y certificará diez proyectos de agua potable y / o aguas residuales para el año 2025 en el marco del Programa de Infraestructura de Agua Fronteriza.

Objectivo 3: Mejorar O y M de la infraestructura de agua potable y aguas residuales.

Objectivo 4: Promover la reutilización beneficiosa de las aguas residuales tratadas y la conservación del agua y la energía. El 100% de los proyectos del Programa de Infraestructura de Agua Fronteriza seleccionados para el desarrollo incluirán una evaluación de las oportunidades de reutilización del agua, si procede para 2025.

Objectivo 5: Implementar proyectos para prevenir y reducir los niveles de basura y flujo de sedimentos en cuencas hidrográficas binacionales de alta prioridad. Los proyectos que prevengan/reduzcan la basura marina deben centrarse en la prevención de los residuos en el punto de origen mediante mejoras en los sistemas de gestión de residuos sólidos, campañas educativas y monitoreo, así como la reducción de flujos de basura hacia el medio marítimo mediante la captura de basura utilizando barreras fluviales en puntos calientes conocidos de basura en las cuencas hidrográficas. Las fuentes de financiamiento están destinadas para al menos un proyecto en las cuencas hidrográficas del Río Tijuana, Río Nuevo, Río Grande y Río Santa Cruz para tratar la basura o sedimentos para 2025.

Objective 6: Mejorar el acceso a los datos transfronterizos sobre la calidad del agua.

Programa fronterizo

  • Página principal Frontera 2025
  • ¿Qué es Frontera 2025?
    • Estructura y Papeles
    • Metas y Objetivos
  • Calendario
  • Grupos de Trabajo de Política
    • Grupo de Trabajo de Política de Aire
    • Grupo de Trabajo de Política de Agua
    • Grupo de Trabajo de Política de Suelos
    • Grupo de Trabajo de Política de Emergencias
  • R6-Centro Sur
    • CHIH/TX/NM
    • TX/COAH/NL/TAUM
  • R9-Suroeste del Pacífico
    • Baja California/CA
    • Sonora/Arizona
  • Comunicaciones
  • Recursos
  • Preguntas y comentarios
  • Socios
  • Mapa del sitio web
Comuníquese con el programa fronterizo
Contáctenos para realizar preguntas, proporcionar comentarios o informar sobre un problema.
Actualizado el Diciembre 12, 2024
  • Assistance
  • Ayuda
  • Arabic
  • Chinese (simplified)
  • Chinese (traditional)
  • Aide
  • Asistans
  • Korean
  • Assistência
  • Russian
  • Tulong
  • Vietnamese
United States Environmental Protection Agency

Descubre.

  • EPA en ingl‌és
  • Accesibilidad
  • Presupuesto y rendimiento
  • Contratación
  • Subvenciones
  • Datos de la Ley Federal "No FEAR"
  • Privacidad y seguridad

Some links include English content.

Conéctese.

  • Data
  • Inspector General
  • Empleos
  • Sala de prensa
  • Regulations.gov
  • Suscríbase
  • USA.gov
  • White House

Pregunte.

  • Contáctenos
  • Línea de ayuda
  • Solicitudes FOIA
  • Preguntas frecuentes

Síganos.