Resumen: Región TX-NM-CHIH
La región de Texas-Nuevo México-Chihuahua (TX-NM-CHIH) se extiende aproximadamente 500 millas (800 km) a lo largo del límite internacional desde el Bosque Nacional Coronado hasta el Parque Nacional Big Bend, e incluye las siguientes ciudades hermanas: Palomas-Columbus, Las Cruces-El Paso-Ciudad Juárez y Presidio-Ojinaga (mapa geográfico). Esta región es parte del ecosistema del desierto de Chihuahua que esta compuesto principalmente de comunidades bióticas áridas a semiáridas y allí se encuentra la segunda área metropolitana más grande a lo largo de la frontera entre México y los Estados Unidos, conocida como la región Paso del Norte. La región Paso del Norte es definida por dos países, tres estados y tres grandes ciudades, incluyendo una tribu reconocida federalmente por los Estados Unidos, con una población de más de dos millones de habitantes, quienes comparte los mismos recursos ambientales escasos.
Los socios federales, estatales y tribales de EE. UU. y México actúan como copresidentes de los Coordinadores Regionales TX-NM-CHIH. Los Coordinadores Regionales apoyan los esfuerzos de los Equipos de Trabajo locales y coordinan las actividades a nivel regional y local. Los Coordinadores Regionales fomentan el diálogo abierto y la participación pública, aprovechan los recursos para lograr los objetivos del programa, ayudan a garantizar resultados concretos y mensurables, y recomiendan temas más allá del alcance regional para que sean abordados por los Grupos de Trabajo de Política. El personal de la Oficina Fronteriza de El Paso de la EPA, junto con los socios del programa, incluyendo los Equipos de Trabajo local, ayudan a coordinar las actividades dentro de la región fronteriza de Texas, Nuevo México y Chihuahua. A través de reuniones públicas binacionales, estos grupos colaboran para garantizar la transparencia y el acceso oportuno del público a la información medioambiental.
Los grupos de trabajo ayudan a promover la concientización y la educación sobre cuestiones medioambientales, y coordinan esfuerzos con residentes de la comunidad, organismos gubernamentales, universidades y organizaciones no gubernamentales de ambos lados de la frontera.
En la región TX-NM-CHIH hay ocho Equipos de Trabajo:
- Aire (Comité Consultivo Conjunto (CCC))
- Agua
- Residuos y sitios limpios
- Respuesta y preparación para emergencias
- Salud ambiental
- Educación ambiental
- Grupo rural de Chihuahua-Nuevo México
- Grupo rural de Chihuahua-Texas "Junta de los Rios"
Información adicional: